Conoce el cuadernillo «Derechos de la diversidad sexual» de la Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó el cuadernillo «Derechos de la diversidad sexual», el cual contiene las jurisprudencias que ha emitido en la resolución de los derechos lgbt+ que se han reconocido en México.

El cuadernillo incluye seis puntos donde se exponen los casos y las resoluciones que han estado bajo la observancia de la SCJN en materia de:

  • Matrimonio igualitario
  • Adopción homoparental
  • Derecho de libre crianza
  • Derecho a la seguridad social
  • Libertad de expresión
  • Derechos de las personas trans
SCJN Foto: @AbogadoBlog

Te puede interesar: Presentan Glosario LGBTTI en la Ciudad de México

La publicación reafirma la inconstitucionalidad de las normas que definen al matrimonio como la unión entre hombre y mujer con finalidades específicas que no todos los tipos de parejas pueden cumplir, como la reproducción.

«Desde la perspectiva del derecho al libre desarrollo de la personalidad, se determinó que las normas que excluyen a las parejas homoafectivas de la institución del matrimonio vulneran el derecho al libre desarrollo de la personalidad.», expresa el texto.

La SCJN recuerda que prohibir la adopción de menores a las parejas homoafectivas vulnera su derecho a formar o integrarse a una familia y hace una distinción que no se alinea con el mandato de protección a la familia.

Primera Familia lgbt+ en Guanajuato Foto: DaddiesGto

Te puede interesar: Entre Franjas: Necesario aplicar protocolo de procuración de justicia a víctimas de lgtbfobia

Asimismo, subraya la inconstitucionalidad de las reglas que permiten el acceso al seguro de enfermedades y maternidad, pensión por viudez, únicamente a las parejas heterosexuales.

En relación al uso de palabras ofensivas para referirse a la comunidad lgbt+, la Corte determinó que estas expresiones no se encuentran protegidas por la constitucional ya que denotan un menosprecio a la preferencia u orientación sexual.

Entrega de actas de nacimiento a personas trans cdmx Foto: Seis Franjas

Te puede interesar: Sólo 9 estados permiten cambio de identidad de género

Con respecto a la actualización de documentos para las identidades trans, la SCJN señaló que las personas trans tienen derecho a adecuar su género mediante una rectificación de su acta de nacimiento en la que se modifique su nombre y su sexo cumpliendo con los estándares de:

  • Privacidad
  • Sencillez
  • Expeditez
  • Gratuidad
  • Emisión de un nuevo documento
  • Mediante la vía administrativa

El Ministro Presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, explicó que este material responde a la necesidad de transparentar y difundir el contenido de las resoluciones de la Corte para que tengan un verdadero impacto en la sociedad.

Puedes encontrar el material completo AQUÍ: «Derechos de la diversidad sexual»


Un comentario

  1. ¿Qué pasará con otro Gobierno Mexicano más conservador? Debemos construir movimientos más fuertes, donde la gente se relacione de una manera más estrecha y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Son muy positivas también las alianzas con los feminismos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.

Los comentarios están cerrados.