Siembran árboles en memoria de víctimas de odio lgbt+

«En memoria de nuestros hermanos desaparecidos y que han perdido la vida a causa de la violencia, el odio y la falta de empatía», la Asociación Toda Vida Vale, en Veracruz, realiza una reforestación memorial.

Toda Vida Vale es una asociación que une el cuidado del medio ambiente con la exigencia de justicia por las víctimas de desaparición forzada, violencia y crímenes de odio en Veracruz.

Con la Campaña Sembrando en el Corazón busca generar una conciencia del cuidado social entre las personas y con el medio ambiente. Además es una actividad terapéutica para los familiares y amigos de personas que han perdido a un ser querido a causa de la violencia.

Te puede interesar:Entre Franjas: «A Carmen la violaron e intentaron asesinar en dos ocasiones en Xalapa, Veracruz» por Jazz Hernández

Te puede interesar: Llega «Dance Trans» el reality show veracruzano a Facebook

En su cuarta jornada de reforestación participó la Coalición Estatal LGBTTTIQ, sembrando especies endémicas y bautizando cada planta con el nombre de una víctima en el del Bosque Don Roberto en la Zona de Las Fuentes de la Ciudad de Xalapa.

«Miembros del colectivo LGTBI se unieron a nuestro proyecto #TodaVidaVale para plantar árboles en memoria de sus hermanos y hermanas víctimas de crímenes de odio, por sus hermanos y hermanas torturados, asesinados y humillados a causa de sus preferencias sexuales, una realidad que aqueja a nuestra sociedad desde años atrás.»

Explicó Toda vida vale

Este es un proyecto a mediano y largo plazo para crear el Parque Memorial a las Víctimas de Odio por Homofobia en el estado, ubicado en Xalapa.

Te puede interesar: Legalizan concubinato sin distinción de género en Veracruz

Te puede interesar: Drag queens: «Pónganse chingón con el cubrebocas»

Entre las víctimas conmemoradas se encuentran las 34 personas que perdieron la vida en la discoteca Madame, en memoria del activista lgbt+ Abiram Hernández y la reina de belleza trans Alaska Contreras Ponce.

«Recordemos que nuestra dignidad humana es la misma sin importar creencias, preferencias sexuales o cualquier tipo de ideología.»

El estado de Veracruz es el estado con mayor victimas por crímenes de odio lgbt en México, tan solo de enero del 2020 a enero del 2021 registró 30 crímenes de odio a personas de la diversidad sexual de acuerdo de con el Informe del Anual de crímenes de odio por identidad de género y orientación sexual Capitulo Veracruz.