Violencia y discriminación a personas lgbt es inaceptable: Olga Sánchez Cordero

La Secretaría de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero expresó que «los actos de violencia y discriminación basados en la orientación sexual e identidad de género son inaceptables, incorrectos «.

Durante su participación en el Lawmakers for LGBT+ Equality: North America & Caribbean, la secretaria de Gobernación externó que para avanzar en el reconocimiento de la igualdad es necesario asumir la diversidad que existe en el páis.

Sánchez Cordero detalló que desde 2010 desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se han tejido los puentes de colaboración para avanzar en la eliminación de la discriminación a la diversidad sexual.

«Esta lucha contra la discriminación es inacabada. Aún tenemos que abogar por la igualdad entre todas las personas»

Olga Sanchez Cordero

Te puede interesar: Niñxs Trans deben de ser reconocidos por el Estado: Olga Sánchez Cordero

Te puede interesar: Reportan 350 asesinatos trans/género diverso en el mundo; México segundo lugar

En el mismo evento participó el Primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien detalló las acciones que ha realizado el gobierno canadiense en el combate de la lgbtfobia como:

  • Leyes de protección contra la discriminación por identidad y expresión de género
  • Disculpa pública contra las personas lgbt+ afectadas por leyes discriminarías
  • Creación del Ministerio de Diversidad e Inclusión
  • Colaborado con asociaciones lgbt+ locales e internacionales

También participaron los legisladores estadounidenses David Cicilline y Mark Takano, y hablaron de la reposición de políticas del Gobierno de Estados Unidos de Joe Biden en favor del reconocimiento de las personas lgbt+.

Te puede Interesar: ONU exige prevenir crímenes de odio en México

A diferencia de los representantes de Estados Unidos y Canadá, la participación de Sánchez Cordero careció de acciones concretas que el Gobierno de México haya realizado en favor de los derechos lgbt+ en el país en los últimos años.

Esto a casi un año de haber emitido una política de lineamientos que seguiría el Gobierno para evitar la discriminación y violencia contra las personas lgbt+ entre las que se impulsaría la prohibición de las terapias de conversión, el reconocimiento de la identidad de género y el matrimonio igualitario a nivel nacional.

Puedes conocer los puntos aquí: Gobierno de México da a conocer 8 líneas de acción contra la lgbtfobia

Activistas y políticos lgbt+ de México estuvieron presentes para exponer al mundo los avances y necesidades del reconocimiento de los derechos lgbt+. Algunos de elles fueron Ana Lucia Rojas y Temístocles Villanueva, legisladora de la Cámara de Diputados y legislador de la Cdmx; Kenya Cuevas activista trans directora de Casa de las Muñecas Tiresias; Iván Tagle activista director de Yaaj México, y Felina Santiago, activista muxe.