Una de las activistas más reconocidas que trabaja en pro de los derechos trans en México, Kenya Cuevas, recibió este 27 de abril del 2021 la Medalla al Mérito de las y los defensores de Derechos Humanos 2021, entregada por el Congreso de la Ciudad de México.
Te puede interesar: Develan placa para conmemorar a víctimas de LGBTfobia en Xalapa
Dicha ceremonia fue transmitida de manera virtual y sólo acudieron al Pleno las y los galardonades, quienes escucharon las palabras de reconocimiento de varios diputados, entre ellos Temístocles Villanueva quien habló a nombre de la Comisión de Derechos Humanos:
«Por su búsqueda constante de la resiliencia humana y su determinante lucha contra la discriminación estructural hacia las mujeres trans trabajadoras sexuales» (…) A nombre de la CDMX respaldamos su trabajo y valoramos sus esfuerzos», expresó.
Te puede interesar: Transfeminicidios la otra pandemia
En palabras de Kenya, seguirá luchando en contra de la transfobia que sigue cobrando vidas en México:
«Agradezco a todos los colaboradores que hacen posible que podamos día a día cambiar la vida de todas las personas trans que han sido vulneradas, azotadas, discriminadas y violentadas (…) luchamos para mejorar estas condiciones, luchar en contra de la transfobia y los prejuicios, que han costado vidas.
Dedico esta medalla a Catherinne Márquez cofundadora de Casa Hogar Paola Buenrostro, a mi familia y a todos los integrantes de Casa de las Muñecas Tiresas A.C»
Antes de terminar su discurso, nuevamente hizo énfasis en que la Fiscalía CDMX sigue sin impartir justicia al asesinato de Paola Buenrostro.
¿Quiénes reciben la medalla al Mérito de las y los defensores de Derechos Humanos ?
Organizaciones no gubernamentales, colectivos, instituciones públicas o privadas, así como activistas que destaquen en la defensa, promoción, respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos durante el año anterior a su entrega.
Cualquiera se puede postular en la convocatoria que emite el Congreso de la Ciudad de México anualmente.

Kenya no fue la única condecorada, también se reconoció la labor de Ernesto Martín Rosas Barrientos activista por las personas con discapacidad, vicepresidente de Libre Acceso A.C. y también al Centro Transitorio de Capacitación y Educación Recreativa El Caracol A.C, por su labor con personas en situación de calle.