México: 8 de cada 10 personas se identifican como lgbt+ en la niñez

¡Las, los, les niños lgbt existen! En México 8 de cada 10 personas lgbt+ reconocen su orientación sexual e identidad de género durante la infancia y adolescencia.

De acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género 2018 (ENDOSIG), las personas lgbt+ durante sus primeros años de vida logran identificar que su identidad no corresponde a la heterosexualidad ni al género asignado al nacer.

Las identidades trans son quienes suelen descubrirse a sí mismes a más tempranas edades que la orientación sexual de las personas cisgénero.

Te puede interesar: Presentan libro para apoyar y acompañar a Infancias Trans

Te puede interesar: Coahuila va por el reconocimiento de identidad para infancias trans

De las personas que se dieron cuenta que su identidad de género no correspondía a la asignada en el nacimiento, el 78.2% lo hizo durante su infancia y adolescencia.

49.4 % durante su infancia

28.8 % durante su adolescencia

De las personas que se dieron cuenta que su orientación sexual no correspondía a la heterosexual, el 79.0% lo hizo durante su infancia y adolescencia.

17.5% siempre lo supo

25.5% durante su infancia

36.0% durante su adolescencia

Sin embargo este proceso se ve marcado por la discriminación y agresiones físicas y verbales, ya que 9 de 10 personas que identifican su identidad lgbt+ a edad temprana la viven de forma oculta su identidad por miedo a estas amenazas.

Te puede interesar: Tabúes de ser dos personas lgbt+ en la misma familia

Te puede interesar: Infancias trans reciben su acta de nacimiento en Jalisco

Las infancias lgbt+ viven envueltos de una ambiente hostil en su escuela, familia y localidad. La escuela es el espacio donde los infantes lgbt reciben el mayor número de agresiones fisicas, verbales y sexuales.

De las personas que identifican su identidad lgbt+ a edad temprana:

9 de cada 10 recibe conductas de burla o molestia por su orientación sexual o identidad de género en la escuela.

7 de cada 10 escuchó comentarios negativos/ofensivos por su orientación sexual o identidad de género en la escuela.

3 de cada 10 recibió agresión física por su orientación sexual o identidad de género en la escuela

9 de cada 10 experimentó algún tipo de abuso o violencia sexual en la escuela.

Activistas y asociaciones en favor de los derechos humanos han denunciado que estos actos afectan directamente su desarrollo como personas. A causa de los actos de rechazo y violencia optan por la deserción escolar, abandono o expulsión de sus hogares, afectando a la par su salud emocional orillándoles hasta el suicido.

¡Las, los, les niños lgbt existen! NECESITAN QUE SE GARANTICEN SUS DERECHOS HUMANOS

Te puede interesar: Adolescente trans demanda a su escuela por transfobia, será indemnizado con 300 mil dólares