La ministra de Justicia de Namibia, Yvonne Dausab declaró que presentará dos propuestas ante el Comité de Reforma Legislativa y Desarrollo (LRDC), sobre «la abolición de 34 leyes obsoletas, incluida la ley que penaliza las relaciones sexuales consensuadas entre hombres adultos»:
“Ninguna persona debería sentirse cómodo con ser un ciudadano de segunda clase, que está siendo excluido o estigmatizado y discriminado por su orientación sexual, su discapacidad o su condición en una sociedad en particular ”, se lee en la propuesta publicada en sitio web Windhoek Observer.
Te puede interesar: Encarcelan a dos mujeres trans por su identidad de género en Camerún

En dicho informe se pide derogar los delitos «sexuales y de sodomía», así como la condición de «criminal» a cualquier hombre homosexual, si bien en los últimos años se veía un declive de arrestos y persecuciones, la simple existencia de esa ley sigue perpetuando la homofobia en el país africano:
“Su propia existencia [de la ley de sodomía] viola los derechos fundamentales de las personas que podrían verse afectadas, además de crear y reforzar una cultura de homofobia e intolerancia contra las personas LGBT+”, se lee en el informe.
Te puede interesar: Sudán elimina pena de muerte a Comunidad LGBT+
Ante este hecho la Asociación de Mujeres Diversas de Namibia (NDWA) también ha alzado la voz para exigir leyes que protejan de la discriminación y garanticen los derechos básicos de toda la población diversa de la región:
“La comunidad LGBTI de Namibia sigue luchando por superar la falta de marcos legislativos propicios, prestación de servicios inclusivos y protección de los derechos con plena justicia que sirva a todos los namibianos”, dijo NDWA en un comunicado de prensa.

Te puede interesar: Tinder activa función para proteger a la comunidad en países antiLGBT
Fue apenas en 2013 Namibia tuvo su primer desfile del Orgullo, en donde se contabilizaron 100 personas y ningún arresto se llevó a cabo.
Para finalizar, se puntualizó que en dichos informes también se plantea la legislación del matrimonio entre personas del mismo sexo y se espera que el Comité de Reforma discuta su aprobación en el mes de Junio de 2021.
Fuente: observer24.com.na