Robyn Lambird, le primer medallista paralímpico no binarie

Sólo bastaron 18 segundos con 68 centésimas para que Robyn Lambird obtuviera un puesto en el podio paralímpico de Tokio 2020 y se colgara el bronce.

Robyn Lambird se convirtió en le primer atleta paralímpico no binarie en ganar una medalla, en la categoría de los 100 metros T34, también es la primera vez que participa en unos Juegos Paralímpicos representando a Australia.

Te puede interesar: Atletas trans hacen historia en los Juegos Olímpicos 2020

Foto: outsports.com

«Son mis primeros Juegos Paralímpicos (…) Ha sido casi un sueño de 10 años, así que estar aquí y ganar una medalla entre los mejores del mundo es increíble», expresó.

Lambird se une a Alana Smith y a Quinn, atletas que han obtenido una medalla olímpica y han visibilizado que el deporte puede ser inclusivo con las identidades no binarias.

Te puede interesar: Atletas ganan medalla olímpica y agradecen el apoyo de sus novias

En su perfil de Instagram Robyn Lambird expresó que detrás de cada atleta paralímpico se encuentra toda una red de apoyo que les impulsa en cada momento.

Agradeció a su coach, familia, pareja, amixes y terapeutas a quienes les debe esta medalla, pues le han enseñado lo que su cuerpo es capaz de hacer y sobre todo por enseñarle a creer en elle.

No olvidemos que las personas en situación de discapacidad también tienen orientación sexual, identidad de género y sobre todo metas que cumplir…¡Elles merecen ser visibles!