Publican protocolo de atención a víctimas lgbt+ en Chihuahua

El estado de Chihuahua cuenta con un Protocolo para atender a las víctimas lgbt+ de algún delito.

El pasado 5 de septiembre, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua público el «Protocolo de actuación en la investigación de delitos que involucren a personas de la diversidad sexual».

Dicho protocolo se emite en apego al Código Nacional de Procedimientos Penales, que entró en vigor en 2016. Junto al exhorto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a las Fiscalías del país a investigar las agresiones, homicidios en razón de orientación sexual e identidad de género.

Te puede interesar: Quintana Roo reconoce el delito de crímenes de odio por lgbtfobia

Te puede interesar: Zacatecas: Prohíbe las terapias de conversión contra personas lgbt+

Esta herramienta es una base de actuación para que los Ministerios Públicos, Agentes de la Policía de Investigación, Peritos y analistas realicen investigaciones apegadas a los derechos humanos.

«(…) es de observación ineludible que las y los servidores públicos eliminen de sus actividades profesionales, los estereotipos, roles de género y prejuicios relacionados con la diversidad sexual (…)»

dicta el Protocolo

El Protocolo se orienta a proteger tres derechos fundamentales para las víctimas lgbt+:

  • A la dignidad humana
  • Igualdad y no discriminación
  • Libre desarrollo de la personalidad

Se señala que las autoridades deberán respetar la identidad de las personas trans en todo momento. Reconocer que su nombre no representan un apodo o un alias.

Te puede interesar: Baja California tipifica los crímenes de odio

Te puede interesar: «Se registraron 79 crímenes de odio a personas LGBT+ en 2020», Letraese

El protocolo señala que se deben tomar en consideración si la víctima vivía o se manifestaba públicamente como una personas lgbt; portaba símbolos referenciales a la comunidad; su expresión de género, y si se encontraba en contexto de esparcimiento y reunión de personas de la diversidad sexual.

Tan solo en 2020, en Chihuahua se reportaron 9 casos de crímenes de odio por lgbtfobia. Aunque no existe una cifra oficial por parte de la Fiscalia, ya que muchos de las agresiones quedan invisibilizadas.

PUEDES REVISAR EL PROTOCOLO ACÁ

Foto: Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua