En redes sociales usuarios señalaron que Pokémon UNITE impide que palabras que hagan referencia a la comunidad lgbt+ no puedan usarse.
De acuerdo con Nintendo Duo se bloquea el uso de palabras como «gay», «queer», «homo» o «lesbian» en las descripciones de los Unite Squads. Palabras como «hetero» sí que están permitidas.
Te puede interesar: Blanche, el primer personaje no binario de Pokemon Go
Te puede interesar: Xbox lanza videojuego con protagonista trans
Pokémon UNITE es el nuevo videojuego de Nintendo en colaboración con Tencent, el cual está disponible de forma gratuita para smartphones. Previo a su lanzamiento más de cinco millones de videojugadores a nivel mundial.
Esta versión cuenta con la opción de Círculos Unite, los cuales tiene como función:
«Los escuadrones de Unite te conectan con otros jugadores permitiéndote crear tu propio escuadrón o buscar escuadrones ya existentes para unirte. Mediante el uso de etiquetas de escuadrón, puede formar o unirse a un escuadrón de Entrenadores de ideas afines.»
Sin embargo está opción está sesgada para quienes quieran formar equipos lgbt+, porque las etiquetas están bloqueadas en el juego.
Te puede interesar: «Más juegos necesitan personajes LGBT+ representados»: Creador de God Of War
Te puede interesar: Confirmado: Mileena de Mortal Kombat es lesbiana
Usuarios han apuntado a que esta medida se debe a la empresa Tencent, la cual se ha posicionado como anti-lgbt+.
Tencent es considera la compañía de videojuegos número uno con un valor aproximado a los 300 mil millones de euros. Además posee acciones en los estudios creadores de: League of Legends, Fornite, PUG, Gears of War.
Recientemente Tencent fue una de las compañías que se comprometió con el Partido Comunista Chino de Eliminar las figuras de «hombres afeminados» de sus contenidos.
Previamente, en la app de WeChat, propiedad de Tencet, fueron eliminados los perfiles de organizaciones pro derechos lgbt+ y feministas, por supuestas quejas de usuarios.
Te puede interesar: ‘Animal Crossing: New Horizons’ tiene personajes sin género