Argentina fue elegida como la sede para el Mundial de Futbol lgbt para 2024, en su edición número 25.
A esta contienda deportiva clasifican 80 equipos, contando con la participación de mil 600 futbolistas de todas la identidades de la diversidad sexual.
Se espera que el evento tenga un impacto económico superior a los 4 millones de dólares.
Te puede interesar: México se cuelga 6 medallas en el evento deportivo queer más grande del mundo
Te puede interesar: Conoce a Claire Harvey y Lee Pearson los primeros atletas paralímpicos lgbt+
La organización del evento corre a cargo por la Asociación Internacional de Fútbol Gay y Lésbico (IGLFA por sis iglas en inglés)
La IGLFA, cuenta con más de 100 equipos / clubes que representan a más de 30 países. Su objetivo es ayudar a promover y fomentar el crecimiento del fútbol LGTBQ en todo el mundo.
Los equipos de futbol mexicanos están presentes en dicho trabajo, ellos son:
- Azkatl
- Didesex
- Divas Colima
- Imperial Mx
- Lobos México
- Zorros
Además por México es miembro como arbitro Emmanuel Enríquez Olguín, con licencia y certificados por la Asociación de Árbitros Sancionada por la FIFA.
Te puede interesar: Necesaria la visibilidad de mujeres mexicanas LBT en el deporte
Te puede interesar: 25 deportistas LGBT+ llegaron al podio en Juegos Paralímpicos
En la edición del II Campeonato del Mundo en Pista Cubierta de la IGLFA del 2020, los equipos mexicanos se colocaron dentro de los tres primeros lugares.
En la División de género mixto 2 y la división femenina Azkatl se corono como campeón. Mientras Divas Colima ganó en la División de género mixto 3.