México continua colocándose como el segundo país a nivel internacional en reportar el mayor número de asesinatos contra personas trans.
De acuerdo con el Observatorio de Personas Trans Asesinadas, México reportó el asesinato de 65 personas trans en el lapso de un año, entre 1 octubre del 2020 al 30 septiembre del 2021.
Con esta cifra México se colocó por detrás de Brasil con 125 crímenes de odio por transfobia, y delante de Estado Unidos que acumuló 53 asesinatos de este tipo.
Te puede interesar: Denuncian ataque contra mujer con discapacidad y su pareja trans en Guadalajara

Te puede interesar: Oaxaca castiga con 60 años de cárcel homofobia y transfobia
De acuerdo con el seguimiento de Transrespeto versus Transfobia en el Mundo comparado con 2020, la investigación encontró que los crímenes transfóbicos aumentaron en un 7% a nivel mundial.
El continente americano resulta el más letal para la identidades trans. El 70% de los asesinatos registrados ocurrieron en América Central o del Sur; 33% en Brasil. Además de México y Estados Unidos, en Norteamérica, posicionados como el segundo y tercer país de más asesinatos.
En el caso de México la cifra aumentó en 8 casos, ya que en 2020 se registraron 57 asesinatos trans.
Son 19 los estados donde se identificaron tales crímenes, lo que representa el 60% del territorio nacional con víctimas trans.
Los estados con mayores asesinatos fueron: Guanajuato y Edomex 7; Veracruz, Guerrero Jalisco con 6 y Cdmx 5.
En la mayoría de los casos se conocía la identidad de la víctima, pero en estados como Quintana Roo las tres víctimas aparecen sin identidad.
Te puede interesar: Proponen castigar con 70 años transfeminicidios en Edomex

Te puede interesar: Fiscalía de Baja California no respeta identidad de género de Kendra; dice Gobernación que los capacitan
¡Justicia para las víctimas trans asesinadas!:
- Gretell Ceballos Ramírez (Veracruz)
- Erick Deseano (Veracruz)
- Marcos (CDMX)
- Susana Silvestre (Jalisco)
- Aitiana Valeria Ramírez (Morelos)
- Violeta Ramírez Pérez (Chiapas)
- Barbara Valencia (Baja California Sur)
- Cristina Hernández Castillo (Veracruz)
- Giovanna Angulo Ramos (Oaxaca)
- Natasha Liverman (Guerrero)
- Sherlyn Scarleth Villarreal (Oaxaca)
- Vicenta de Loris (Guerrero)
- Alejandra Salazar (Puebla)
- Nelly Garcia (Veracruz)
- Dayanna Scarlett Buenos Salinas (Nayarit)
- Gala Ocampo Figueroa (Morelos)
- Naomi Alonso (Edomex)
- Luna Abascal (Veracruz)
- Camila (Guanajuato)
- Diana Miranda (CDMX)
- Saulette (Guanajuato)
- J. F. Medina Hernández (Coahuila)
- Paola Calderon (Morelos)
- Gasparina (Puebla)
- Jennifer Zapata (Chihuahua)
- Kendra (Guanajuato)
- La Barbie (Guanajuato)
- Sharlotte Escobar Ramos (Chiapas)
- Kendra Torres Galeana (CDMX)
- Dayana Cervantez (Jalisco)
- Michell (Jalisco)
- Ivonne Álvarez (CDMX)
- Kendra González (Baja California)
- Valeria Carrasco (Colima)
- Aline Sanchez (Edomex)
- Fabiola Rivera (San Luis Potosí)
- Mérida (Baja California Sur)
- Catalina Santos Arévalo (Edomex)
- Devanny Cardiel (Guanajuato)
- Paulet (Guanajuato)
Víctimas sin identificar
- Chicoluapan- Edomex
- Santa Rosa- Guanajuato
- Tlajomulco de Zuñiga- Jalisco
- 3 en Chilpancingo- Guerrero
- Acapulco-Guerrero
- San Luis Huexotla- Edomex
- Manzanillo-Colima
- Villa De Álvarez-Colima
- Hueyapan de Ocampo-Veracruz
- 2 en Ciudad Juárez-Chihuahua
- Tlaquepaque-Jalisco
- Naucalpan-Edomex
- Tijuana-Baja California
- El Salto-Jalisco
- 3 en Cancún- Quintana Roo
- Puebla- Puebla
- Iztapalapa- Cdmx
- Chalco-Edomex
- Fresnillo-Zacatecas