La Corte de Apelaciones de Botswana aprobó modificar el Código Penal y despenalizar la homosexualidad, con un fallo histórico que se encontraba «congelado» desde 2019.
Por decisión unánime se desechó esta ley de 1965, que castigaba hasta con 7 años de prisión las las «prácticas indecentes entre personas del mismo sexo» en público o en privado.
Te puede interesar: Encarcelan a 44 personas «por ser gays» en Uganda
Te puede interesar: Namibia despenalizará la homosexualidad
Al anunciar la decisión aprobada por los 5 jueces que forman la Corte de Apelaciones, el presidente de la misma, Ian Kirby expresó que este tipo de leyes son inútiles en pleno siglo XXI:
“Han dejado de ser útiles y solo sirven para incentivar a los agentes del orden para que se conviertan en mirones e intrusos en el espacio privado de los ciudadanos ”.

Te puede interesar: Sudán elimina pena de muerte a Comunidad LGBT+
Igualmente, Sethunya Mosimem presidente de la Asociación Lesbianas, Gays y Bisexuales de Botswana (LEGABIBO), aplaudió la decisión del estado:
«Esto cambiará para siempre el panorama de la democracia, los derechos humanos y la igualdad en Botswana. Finalmente, el estado no tendrá nada que ver con lo que hagan dos adultos que consientan en su privacidad
«Este caso ha puesto a prueba la democracia de Botswana y la independencia del poder judicial. Podemos decir firmemente que Botswana es una verdadera democracia».
expresó a Reuters.

Botswana es uno de los pocos países africanos que han despenalizado la homosexualidad, incluidos Sudáfrica, Mozambique, Seychelles, Angola y Gabón.
Aún quedan está prohibida la homosexualidad en la mayoría de los países africanos, incluidos Zimbabwe, Etiopía, Kenia, Ghana, Sudán, Egipto, Nigeria y Sudán.
Fuente: reuters.com