Tokio sigue sin reconocer a parejas lgbt

Por segunda ocasión, la capital de Japón, Tokio negó la posibilidad de reconocer legalmente a parejas lgbt

El Tribunal de Distrito de Tokio ha declarado constitucional la prohibición del matrimonio igualitario, inclusive negó indemnizaciones de un millón de yenes (144 mil pesos ) a parejas lgbt en Tokio, cuyas demandas colectivas iniciaron desde 2019.

Sin embargo dicho Tribunal ha ratificado que el nulo reconocimiento legal que impide a las personas diversas de Japón formar una familia, supone una infracción de sus derechos y libertades.

O sea…¿Sabes que es una infracción a sus derechos humanos pero no haces nada por arreglarlo? Ok…

Te puede interesar: «Ella es mi todo» la deportista asiática Sun Wenjing presenta a su novia

Te puede interesar: Prohiben hacer pública la orientación de las personas en Japón

Hace unos meses Yuriko Koike, gobernadora de Tokio, anunció que a partir del 2022 se implementaría un sistema que para el reconocimiento legal equivalente al «matrimonio heterosexual con los mismos derechos».

Este reconocimiento legal es conocido como «registro de uniones homosexuales», una «acta de matrimonio» cuyas funciones se quedan únicamente en lo administrativo, pues no es válida en todo Japón, ni tiene efectos legales como:

  • Heredar bienes
  • Compra, venta y renta de inmuebles
  • Derechos conyugales
  • Guarda, custodia y patria potestad de menores
  • Seguridad social.

De acuerdo con el sitio web nippon.com más de 3 mil 456 parejas lgbt han hecho válido su derecho al «registro de uniones homosexuales» en todos los distritos de Tokio. Desde 2015 este registro se ha estado emitiendo, bajo diversos nombres.

Te puede interesar: «Pride House Tokyo», el primer gran centro LGBTQ permanente en Japón

En Japón el matrimonio igualitario no está reconocido, sin embargo la Constitución de dicho país determina que:

«El matrimonio se basará únicamente en el consentimiento mutuo de ambos sexos y se mantendrá mediante la cooperación mutua con la igualdad de derechos de marido y mujer como base».

También, el Tribunal de Sapporo declaró inconstitucional no reconocer el matrimonio igualitario ya que resultaba discriminatorio.

Hasta el momento el gobierno japonés, liderado por el Partido Liberal Democrático, ha expresado su rechazo a reconocer este derecho a las parejas lgbt japonesas.

Te puede interesar: Conoce algunas películas lgbt+ asiáticas

Fuentes: Andaluciainformacion.es y Nippon.com