«Flee» el documental sobre migrantes gays que fue nominado a tres Oscars

En tan sólo 90 minutos el director danés Jonas Poher Rasmussen cuenta la historia de Amin, un migrante gay afgano que por primera vez narra cómo es que salió de su país a los 15 años.

«Flee» fue de las sorpresas a las nominaciones a los Oscars, ya que debido a su corto presupuesto independiente sólo estaba destinada a estrenarse en ciertos festivales de cine, en donde sorprendió y fue así como logró colarse en tres categorías, de las cuales no ganó ninguna:

  • Mejor película internacional
  • Mejor película animada
  • Mejor largometraje internacional

Te puede interesar: El Baile de los 41, la película lgbt+ ganadora del Ariel

Foto: La Jornada

Jonas Poher Rasmussen contó para el sitio web La Lista como es que surgió la idea de realizar este cortometraje, puesto que conoce a Amin desde hace años y siempre escuchó rumores sobre su infancia, hasta que un día decidió preguntarle sobre su vida y juntos crearon el guión:

“Él no quería que la gente sintiera lástima por él, ni que lo vieran únicamente como un refugiado”.

puntualizó Jonas

Igualmente una de las condiciones que pidió Amid fue proteger su identidad pues nadie de sus conocidos ni su pareja sabían su historia, fue ahí cuando el director decidió hacer un documental animado:

Cuando Amin comenzó a hablar de su historia, lo hizo de forma más lenta e incoherente. Sabía que teníamos que ver eso reflejado en la animación. Ya no se trata de la realidad, sino de la emoción que hay en su interior, la ira y el miedo”

expresó Poher Rasmussen.

Te puede interesar: Aumentan personajes LGB en el cine; identidades trans rezagadas

Foto: Film Affinity

Esta es la segunda historia LGBT que Jonas Poher retrata en sus película la primera fue «What he did» el cual narra la historia de Jens Michael Schau un psicólogo danés que mató a su novio en 1988, al cuestionarle sobre dicha temática el director afirmó que sus dos filmes convergen en lo natural de sus historias:

“Me atraen las historias de forasteros (…) Cuando abordas historias del pasado, siempre resulta difícil hacer que se sientan actuales de nuevo.

En el montaje de mi documental anterior aprendí sobre la estructura natural. Lo mismo ocurre con la animación en Flee. Hace que todo parezca que está ocurriendo en este momento delante de nuestros ojos”.

finalizó.

Te puede interesar: India estrena su primera comedia romántica gay

Da clic para ver el trailer de Flee (ojo, tiene subtítulos en inglés)

Fuente: La-lista.com