El actor asiático-estadounidense George Takei explicó que se siente culpable de no haber salido antes de clóset en la industria del entretenimiento
Takei, de 84 años, le explicó al sitio web The Guardian que aún tiene «un inmenso sentimiento de culpa por no defenderse», puesto que recordó que en la época de 1950 y 1960 el «rumor de ser gay» podría arruinarte tu carrera, tal como pasó con el actor Tab Hunter cuando una revista lo sacó del clóset sin su consentimiento.
Te puede interesar: Jesse James Keitel, primer intérprete no binario con un papel estelar en TV


“Warner Brothers canceló su contrato, lo llamaron ‘veneno de taquilla’ (…) Estaba aturdido, ahí aprendí la lección no puedes ser actor y ser gay al mismo tiempo y esa era mi máxima ilusión, ser actor»
explicó George
Su experiencia como joven actor primerizo fue muy difícil ya que coincidió con la Segunda Guerra Mundial y debido a que sus padres, de origen japonés, se negaron a firmar un juramento de lealtad hacia Estados Unidos, tuvieron que vivir en un campo de concentración en California:
“Era una tortura estar en el clóset porque mi instinto era hablar (…) Mis padres se mantuvieron firmes antes de jurar lealtad. Tenían principios”.
comentó.
Te puede interesar: Los Emmys se despiden de los binarismos, ya permitirán el título de «Intérprete»

No muchos años después Takei saltó a la fama como Sulu, timonel del USS Enterprise de Star Trek, un programa muy adelantado para su época, pues siempre se ha caracterizado por su inclusividad
Fue en 2005 cuando hizo pública su orientación así como la identidad de su pareja Brad Altman con quien ha vivido un poco más de medio siglo, ambos contrajeron matrimonio en 2008 en su aniversario número 19°
Actualmente es portavoz de los derechos LGBT+ y del respeto hacia la Comunidad asiática en Estados Unidos:
“No se puede negar que hemos logrado un progreso increíble en términos de contar la historia LGBTQ+ y tener artistas LGBTQ+ (…) Pero… siempre hay ese ‘pero’ en Hollywood y en Estados Unidos. Aún quedan problemas”.
concluyó.