Las Asociaciones Mujeres Trans Famosas Toluca & Aliados, Colectivo Trans Estado de México y Alrededores, Coalición Mexicana LGBTTTI+ y Orgullo Ecatepec, entregaron al Congreso del Estado de México una iniciativa de Ley de Cupo Laboral para Personas Trans y No Binarixs mexiquenses.
Te puede interesar: Bandera trans gigante adorna el Monumento a la Revolución

Las activistas fueron recibidas por la diputada Paola Jiménez Hernández, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género y Lourdes Hinojosa Jaimes, subdirectora de empoderamiento de la Secretaría de la Mujer, quienes escucharon la necesidad de garantizar un cupo laboral trans y no binario del 3% de las plazas laborales en el servicio público.
Estas son las propuestas de dicha iniciativa:
- Registro Único de Aspirantes para la creación de la bolsa laboral.
- Desarrollar un Plan Estatal de Capacitación Laboral.
- Facilitar líneas de crédito con tasa preferencial para financiar emprendimientos productivos, comerciales o de servicios, dirigidos a personas trans y no binarias.
- Establecer un cupo mínimo en licitaciones y contrataciones del Estado dirigido a proveedores, cooperativas y proyectos autogestivos integrados por personas trans y no binarias.
- Favorecer iniciativas de empleo independiente y asociativo mediante financiamiento.
- Otorgar incentivos económicos a las empresas que practiquen la inclusión laboral trans.
- Capacitar a personas servidoras públicos estatales y municipales para que brinden trato digno, equitativo y libre de discriminación.
Te puede interesar: Perú: crean servicio de delivery con trabajadores trans y no binarios

La activista Josseline Mendoza Aguilar, presidenta de Orgullo Ecatepec A.C, expresó que la Comunidad trans a nivel mundial tiene menos oportunidades de empleo, salarios más bajos, viven en condiciones de pobreza y de salud, por lo que no pueden acceder a educación o vivienda.
Condiciones que se han incrementado tras la pandemia de covid-19, de acuerdo con un estudio de Human Rights Campaign:
No sólo está pendiente la ley cupo laboral en el Estado de México, también la Ley de Identidad para los Adolescentes Trans, el Matrimonio Igualitario y tipificar los crímenes de odio a mujeres trans como transfeminicidios
También estuvieron presentes:
- Tanya Vázquez, presidenta del colectivo Mujeres Trans Famosas Toluca.
- Kaori Michelle Muñoz Melo, jugadora profesional de futbol.
- Julieta Alcántara Méndez, directora General de la Red de Apoyo de Defensores Diversos.
Fuente: legislativoedomex.gob.mx