El Congreso de Baja California realizó un foro en contra de prohibir de las terapias de conversión en personas lgbt+, organizado por el grupo parlamentario del PAN.
La conferencia «Terapias de Conversión y la Constitución Mexicana» fue impartida por el Dr. Agustín Antonio Herrera Fragoso, quien declaró que solo «venia a dar una opinión técnica sobre el tema -terapias de conversión-«.
Te puede interesar: ONU: Terapias de conversión, perpetúan la tortura

Te puede interesar: Mujer recibió terapia de choque durante 12 años por ser lesbiana
En el Congreso de Baja California existe una iniciativa que propone prohibir las terapias de conversión.
En México son 7 estados los que ya prohiben los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (ecosigs) de las personas lgbt.
Te puede interesar: Rebel Mörk impulsa directorio de atención psicológica para personas lgbt+
Argumentos ¿científicos?
Para analizar dicha iniciativa, el conferencista señaló que la propuesta no tiene una base científica sino sociológica al momento de definir las terapias de conversión. Afirmó que no sería necesario legislar sobre los ecosig ya que existen los tipos penales aplicables para los casos de violencia, violación, etc.
El conferencista a través del planteamiento sobre la «identidad de género fluctuante», expuso estudios que concluían «que la disforia de género en la infancia no continua necesariamente en la edad adulta». Recalcó que los potenciales traumas de la infancia y abusos sexuales pueden impactar en la orientación sexual de los infantes.
Retomando diversos estudios desde la neurociencia, el conferencista subrayaba la «inmadurez» de las infancias y adolescencias sobre sus actos o comportamientos sexuales.
«Si vas a escoger que vas a cambiar, escógelo bien, porque mientras más avanzas más invasivo puede ser químicamente, mutilaciones, etc.»
Habló de un diagnóstico de disforia de género de surgimiento repentino, observada principalmente en niñas, quienes se ven influenciadas por las redes sociales para el «cambio» de su identidad de género, ya que hay tiktokers que recomiendan el uso de testosterona para las mujeres.

Te puede interesar: Psicólogos de Baja California: «no existen homosexuales, solo personas con afectación emocional»
Activistas denuncian discursos de odio
Colectivos pro derechos humanos denunciaron que dicho foro se haya realizado en el Congreso de Baja California. «Hoy vemos con profunda indignación que la promoción de una conferencia promovida por los integrantes del Grupo parlamentario del Partido Acción Nacional».
Les activistas recordaron que desde el 17 de mayo del 2012, la Organización Panamericana de la Salud advirtió que las terapias de cambio de orientación sexual no tiene justificación médica y amenaza el bienestar de las personas.
Exhortaron al Congreso del estado a garantizar el respeto a los derechos humanos y ciudadanos de las poblaciones de la diversidad sexual.