La defensora de los derechos humanos y la comunidad lgbt+, Jazz Bustamante Hernández expone:
Vemos como en la República Mexicana las Autoridades Federales venden una imagen de muy incluyentes, y conocedores del tema de las diversidad sexual, pero a la hora de aplicar las leyes que tanto esfuerzo ha costado impulsar a las organizaciones civiles, vemos un enorme vacío institucional donde las prácticas de una gran mayoría de quienes están al frente de las dichas instituciones siguen victimizando, discriminando y atentando contra los derechos humanos fundamentales de las personas LGBTTTIQ+.
Te puede interesar: Entre Franjas: «Atracción sexual y afectiva por mujeres trans» por Jazz Bustamante Hernández

Vimos como una activista transgénero de Brasil fue deportada del aeropuerto por no tener homologados su identidad sexogénerica jurídica, irónicamente México tiene firmados las declaraciones sobre derechos humanos en su más alto estándar de la Corte Interamericana, pero ¿De qué sirve eso si no son aplicados? Exactamente, en nada.
Vimos como en semanas anteriores la Secretaría de Relaciones Exteriores, con su líder Marcelo Ebrard, anunciaba la expedición de actas de nacimiento homologadas para personas trans en el extranjero a través de sus embajadas, presenciamos un foro convocado desde San Lázaro sobre los derechos políticos electorales de las personas trans.
Te puede interesar: Entre Franjas: «La China es asesinada en Veracruz; a las mujeres trans nos asesinan porque pueden y quieren hacerlo» por Jazz Bustamante Hernández
Pero estamos a unos días del 17 de mayo el Día Nacional contra la Homofobia por decreto presidencial impulsado por Peña Nieto, remasterizado en la actual administración federal acuñando transfobia, y lesbofobia, presenciaremos mensajes en redes sociales donde afirman se respetan los Derechos Humanos de las Disidencias Sexuales pero a las pocas horas todo seguirá igual, sin avances con un impacto real.
Viene el 28 de Junio el dia internacional del Orgullo LGBTQ+ donde nuevamente como cada año veremos que dirán que se comprometen hacer mas llevadera la vida de las Disidencias Sexuales y que impulsarán acciones.
Te puede interesar: Entre Franjas: «El odio persiste porque es permisible» por Jazz Bustamante Hernández
A las pocas horas todo seguirá igual y
¿Por qué ese círculo vicioso sigue siendo la fórmula de las administraciones mexicanas?
La respuesta es simple, prefieren la simulación por encima de la acción coordinada para lograr objetivos a mediano y largo plazo creíbles.
El desafío también se encuentra en la falta de exigencia y coordinación ciudadana para ser vigilantes del trabajo de las instituciones públicas.
**Las opiniones aquí expuestas representan a la autora de la columna.