Drag Queen Story Hour México llega con Doña Vero

Para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Contra la Homo, Lesbo, Bi y Transfobia el restaurante Doña Vero y el proyecto que busca la lectura e inclusión, Drag Queen Story Hour México se unieron para una emotiva tarde de cuentos infantiles y muchos antojitos mexicanos.

El pasado 15 de mayo a las 9:30 am, familia, amigues e infancias mexicanas se dieron cita para disfrutar de un sabroso desayuno con Doña Vero, ubicado en la Roma Sur.

Te puede interesar: Mamás e hijes lgbt comparten experiencias en Tik Tok

Posterior al desayuno y como bien se sabe «panza llena, corazón contento», los corazoncitos presentes se sentaron en el área principal del restaurante para disfrutar de Joss y de Artemisa, drags quienes se encargaron de conducir el evento y leer:

  • Neither (Ninguno)
  • La princesas también se tiran pedos

Tras las risas de los, las y les presentes, hubo momentos de «mover el esqueleto» con canciones infantiles como:

  • Cocodrilo Dante
  • Dos oruguitas
  • El ropavejero

El evento terminó con aplausos y sonrisas pero sobre todo con una enseñanza muy valiosa en favor de la diversidad y la inclusión.

Te puede interesar: Juan, el primer infante trans en tramitar su acta de nacimiento en Consulado Mexicano

Esto opinaron las madres asistentes a Drag Queen Story Hour:

«Traje a mi niña porque quise buscar que de primera voz, las personas que pertenecen a algún colectivo le hablen sobre diversidad, para que ella vea, pregunte, escuche directamente (…) para que ella sepa si quiere o no identificarse con algún género

Me gustó mucho, me gustaron mucho los cuentos»

Laura Bermejo, madre de familia

«Me enteré por redes sociales y mi principal motivación fue traer a mi hijo para que él aprenda más de temas de diversidad, el evento estuvo muy bonito, muy dinámico»

Jennifer, madre de familia

«Nos gustó mucho, traje a mi hija para que conociera otra formas de ser y estar en el mundo, es muy importante que desde pequeños empiecen a relacionarse con la diversidad, siempre nos ha preocupado que mi hija conozca distintas formas de ser una persona y sobre todo de respetar»

Cecilia, madre de familia

Te puede interesar: SCJN reconoce infancias y adolescencias trans de México

Así es Drag Queen Story Hour

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

Joss Jimar: «Es tener contacto con las infancias, sacar el drag de la vida nocturna, de los antros, se puede porque es un arte muy completo y que se puede adaptar a diversos lugares

«Buscamos la interacción, romper tabúes, barreras sociales para que se conozca la diversidad desde temprana edad.»

¿Cómo escogen los cuentos?

Joss: «Muchas veces escogemos cuentos que traen un mensaje, no sólo de la diversidad lgbt+, sino raciales, infancias en situación de discapacidad, familias diversas etc, pero muchas veces también sólo escogemos libros de comedia infantil para pasarla bien.

«El cuento es el pretexto para la interacción»

¿Cómo preparan un show infantil?

Artemisa: «Es más difícil entretener niñes y a sus papás que a unos borrachos. Hoy una señora me agradeció por crear un show sin doble sentido, es decir «vulgar», justo intentamos eso, que sea para todes. «

Joss: «Todo se vigila, vestuario, cuentos, vocabulario, juegos e interacción, también nos asesoramos con educadores y educadoras. Mi drag nació para Drag Queen Story Hour México»

¿Qué es lo más bonito de este proyecto?

Artemisa: «Ves el impacto cuando la gente nos empieza a seguir, nos recomienda y hasta cuando los mismos niños nos piden un abrazo.»

Joss: «Es una inversión de cada una de las que participamos, no cobramos como tal, tenemos este proyecto y otros trabajamos, queremos crear un impacto, hacemos cosas que nos hubiera gustado ver de chiques.»