Aguascalientes reconoce, por primera vez, a infancia trans

Sofía de 17 años es la primera infancia trans legalmente reconocida en el estado de Aguascalientes, gracias a un Juzgado de Distrito quien le concedió un amparo para acceder a su derecho a la identidad de género.

Dicho amparo, también garantiza su derecho a la igualdad y a la no discriminación, a la dignidad humana, libre desarrollo de la personalidad, a la salud, a tener un nombre, personalidad jurídica, así como su libertad de expresión.

Te puede interesar: Puebla podría reconocer a infancias trans

Foto: hidrocalidodigital.com

La Asociación Cultivando Género fueron quienes apoyaron legalmente Sofi y a su familia, así como Wilfredo Salazar, abogado quien llevó el trámite:

“Es un amparo muy importante, es la primera vez que un Juzgado de Distrito con sede en Aguascalientes concede un amparo para infancia trans y crea un precedente, genera un criterio, para que los posteriores amparos se pueden apoyar en el criterio generado en esta sentencia”.

expresó en conferencia de prensa Wilfredo Salazar

Te puede interesar: Mamás e hijes lgbt comparten experiencias en Tik Tok

Igualmente en la conferencia de prensa, la familia de Sofi hizo énfasis en que las familias trans acudan a una red de apoyo y respaldo legal, para acompañarles dignamente:

“A todos los niños, niñas, niñes y adolescentes trans lo que queremos decirles es que nos sentimos profundamente orgullosos de su existencia, que han venido a enseñarle a este mundo que la diversidad existe y que en algún momento las personas adultas vamos a comprenderlo, que son sujetas de derechos, que tienen toda la posibilidad de vivir dignamente y que aquí estaremos para apoyarlas”

expresó Wina, mamá de Sofía.

Te puede interesar: Juan, el primer infante trans en tramitar su acta de nacimiento en Consulado Mexicano

Al finalizar, asociaciones hicieron una petición al  Congreso del Estado de Aguascalientes para homologar Código Civil del Estado de Aguascalientes en materia de derechos humanos, con la intención de que no sea necesario presentar amparos cada que sea necesario reconocer las garantías de las personas trans, sin importar su edad.

Fuente: elsoldelcentro.com.mx