Persona trans, puedes actualizar tu acta de nacimiento gratis en CDMX

Las personas trans residentes de la Ciudad de México pueden realizar la actualización de su acta de nacimiento conforme a su identidad de género autopercibida de forma gratuita.

El Registro Civil de la Ciudad de México lanzó una convocatoria para que las personas trans que vivan en la ciudad acudan a las oficinas ubicadas en Arcos de Belen #19. En un horario de 8 de la mañana a tres de tarde para iniciar el trámite de actualización de acta de nacimiento.

Te puede interesar: Dar empleo a personas trans podría deducir impuestos

Te puede interesar: IMSS ya cuenta con su Protocolo de atención para personas LGBT+

Las personas trans mayores de edad interesadas en ejercer su derecho a la identidad de género, deberán contar con los siguientes requisitos:

  • Ser residente de la CDMX
  • Solicitud debidamente requisitada. Descargar solicitud de registro en:
  • https://cdmx.gob.mx/public/InformacionTramite.xhtml?idTramite=588
  • Ser de nacionalidad mexicana
  • Identificación Oficial Vigente
  • Copia certificada de nacimiento directamente del libro con 6 meses máximo de antigüedad
  • Comprobante de Domicilio no mayor a tres meses

** Todos los documentos en original y copia.

El derecho a la identidad de género autopercibida para la comunidad trans es una realidad desde el 2015 cuando se modificaron los códigos Civil y de Procedimientos Civiles, del entonces Distrito Federal. Esto para personas mayores de edad.

En 2020, se celebró el acceso a este derecho con una entrega colectiva de actas de nacimiento actualizadas a 31 personas. También, se realizó la entrega de la primera acta de nacimiento en formato braile para una persona trans con discapacidad visual.

Hasta ese entonces el Registro Civil de la Ciudad de México ha actualizado cuatro mil 758 actas de nacimiento, de las cuales mil 636 fueron tramitadas por hombres trans y 3 mil 122 por mujeres trans.

El acta de nacimiento es indispensable para actualizar otros documentos oficiales de identificación como el CURP, la Credencial para votar INE, y el Pasaporte mexicano.

Menores trans también pueden actualizar su acta de nacimiento

La Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México recibe las solicitudes para el Registro de Reconocimiento de Identidad de Género de adolescentes mayores de 12 años
con un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

Los requisitos son

  • Solicitud debidamente requisitada. Descargar solicitud de registro en:
    https://cdmx.gob.mx/public/InformacionTramite.xhtml?idTramite=588
  • Ser de Nacionalidad Mexicana.
  • Identificación Oficial Vigente.
  • Copia certificada del acta de nacimiento directa del libro (no mayor a 6 meses).
  • Autorización escrita del padre, madre o tutor que la persona adolescente determine para que lo acompañe durante el procedimiento. En caso de padres o madres no presentes, se deberá de manifestar bajo protesta de decir verdad que dicha persona está ausente, desaparecida o que no han tenido noticias suyas
  • Comprobante de domicilio de la CDMX (no mayor a tres meses).
  • Trámite gratuito.
    ** Todos los documentos en original y copia.

Cabe subrayar que hasta el momento sólo se permite la actualización de actas de nacimiento de forma binaria, es decir para mujeres y hombres trans. Sin embargo, la lucha por el reconocimiento de las identidades no binarias comenzó a dar avances en Nuevo León y Guanajuato.