Elliot Page habla sobre su transición, la transmasculinidad y paternidad

Tras dar a conocer su identidad de género de manera pública, el actor estadounidense Elliot Page habló por primera vez, a un medio de comunicación, sobre su transición, lo que significa para el la transmasculinidad y sobre todo si desea ser papá en un futuro.

Así expresó Elliot Page su transición en palabras, para la revista Esquire:

«Estoy empezando a parecerme a mí mismo. Es indescriptible, porque estoy como, aquí estoy. La mayor alegría es poder sentirme presente, Salir con gente nueva y poder participar de una manera en la que no sintiera esta sensación constante de huir de mi cuerpo, esta sensación interminable de ansiedad y nerviosismo.»

«Cuando digo que nunca podría haber imaginado sentirme así, lo digo en todos los sentidos.«

Te puede interesar: «Si pudiéramos celebrar la diversidad de las personas, el mundo sería mejor»: Elliot Page

La revista Esquire decidió poner a Elliot en portada, dándole voz, por primera vez, a las transmasculinidad en un medio tradicionalmente «cisgnénero».

«No esperaba que la reacción a mi transición fuera tan grande. Fue lo que esperaba: amor y apoyo de muchas personas; odio y crueldad de tantas otras. Salí del armario como en 2014, fue muy diferente. La transfobia es tan, tan, tan extrema. El odio y la crueldad es mucho más incesante»

También expuso lo complicado que fue crecer como niño trans y que el deporte fuera su única red de apoyo:

«De niño, era complicado en relación a mi género. Recuerdo el año en que se separaron del equipo de los niños cuando jugaba fútbol, con ellos siempre jugaba, pero al momento de crecer me cambiaron al equipo femenil, pero ya no sentía ese amor por el deporte»

Te puede interesar: Escucha el nuevo álbum pop de Elliot Page

Te puede interesar: El activismo de Elliot Page en la Comunidad LGBT+

También explicó como es que se ha enfrentado a los estereotipos de la masculinidad en redes sociales:

«Cuando agradecí por los mensajes amables en IG, alguien escribió: «Oh, sí, como si un tipo fuera a escribir algo tan sensible». Me sentí mal por ese tipo. Me siento mal de que haya sido criado en una sociedad que equipara la masculinidad con la ausencia de emociones. Esa es una forma realmente horrible de vivir.»

Por último, afirmó que no está negado a ser padre, pero en un futuro pues por ahora su «perrhijo» es su prioridad.

Siento que también he tenido que cuidarme mucho. Por ahora mi perro es mi hijo. Estoy bien con eso. Quiero decir no estoy completamente cerrado a la idea de que tal vez cuando sea mayor, podría adoptar a un niño.

Fuente: Esquire