Conoce el Manual de salud sexual para chicas lesbianas y bisexuales

La organización Chicas BiLess de León, Guanajuato, creó un manual de salud sexual y reproductiva para las mujeres lesbianas y bisexuales.

En México existen más de 7 millones de mujeres que sienten atracción por mujeres, de acuerdo con el Inegi, y alrededor de 3 millones se identifican como lesbianas o bisexuales. La asociación señala que a causa del sesgo heterosexual no se permite que este grupo poblacional acceda de manera plena a su derecho a la salud.

«Por otro lado, la falta de información, los prejuicios y la discriminación se presentan como los mayores obstáculos para que mujeres lesbianas y bisexuales accedan a servicios de salud»

Te puede interesar: Mujeres se manifiestan con el hashtag #FueLesbofobiaCuando

Te puede interesar: Falta de acceso a salud mental para mujer lesbiana la orilla al suicidio

Este es el primer manual de atención de salud sexual enfocado en mujeres que tienen practicas sexuales y afectivas con otras mujeres en México. El material concentra herramientas de apoyo para consulta, historia clínica, datos estadísticos, uso correcto del lenguaje y cuidado de la salud mental.

El 65% de las mujeres lesbianas y bisexuales no estaban teniendo acceso a la salud, por el miedo a la discriminación y las malas experiencias en la atención médica, indicó la organización durante la presentación del Manual.

Chicas BiLess expusieron que no existe información respecto cómo las mujeres lesbianas y bisexuales pueden cuidar o atender su salud sexual ya que históricamente se ha minimizado sus practicas sexuales al no ser heteronormaldas o falocéntricas.

«Los médicos y médicas asumen que por ser mujer tu pareja sexual es un hombre, por lo que ahí existe un sesgo para el acceso a la salud sexual y reproductiva»

El Conapred ha señalado que entre las agresiones que sufren las personas lgbt+ en los servicios médicos se encuentran:

  • Incomodidad
  • Tuvieron que ocultar su identidad
  • No dieron el servicio o atención adecuado
  • Malos trataos o humillaciones
  • Minimizaron el padecimiento

Ante este contexto, algunas mujeres omiten hablar sobre su orientación sexual, esto por el temor a sufrir discriminación o malos tratos que pudieran comprometer la calidad de la atención recibida.

Puedes descargar el MANUAL DE SALUD SEXUAL PARA MUJERES LESBIANAS Y BISEXUALES Acá