Despojan de medalla a Leia Genis ciclista trans

La ciclista trans Leia Genis ha denunciado que USA Cycling, la organización que regula el deporte del ciclismo en Estados Unidos, le retiró su medalla de plata y su participación en cualquier carrera nacional en dicho país.

Leia Genis terminó en segundo lugar en el Campeonato Nacional de Pista de Élite de Ciclismo, Estados Unidos, y gracias a ello ya tenía su pase directo para empezar a competir en su país, de manera oficial:

“Sin embargo, 6 semanas después, ahora que me está yendo bien en los nacionales, de repente no soy elegible para competir

“Ser una mujer trans en este deporte es increíblemente frustrante. Las pautas mal comunicadas, las restricciones y requisitos que cambian constantemente, la falta de empatía de USA Cycling, las miradas y los susurros significan que incluso presentarse a competir es una lucha inmensa”

expresó en su cuenta de Instagram

Da clic para saber más: Chelsea Wolfe fue la primera atleta trans en equipo olímpico de EU

Recordemos que las carreras de ciclismo (a nivel profesional) están supervisadas por la Union Cycliste Internationale (UCI) y diferentes técnicos que validan a todos los, las y les ganadores.

Sin embargo, la UCI anunció en junio de 2022 que no prohibiría la participación de atletas transfemeninas, sin embargo cambió los lineamientos de su participación.

Todas las atletas trans deberán de demostrar un nivel de testosterona máximo de 2,5 nmol/L durante dos años, lo anterior era de 5 nmol/L, aun no se sabe si Leia y/o su equipo sabían de esta nueva restricción al momento de participar.

Te puede interesar: Atletas trans hacen historia en los Juegos Olímpicos 2020

Por desgracia este tipo de acciones son cada vez más comunes en Federaciones Nacionales e Internacionales, las cuales toman medidas cada vez más restrictivas en la participación de mujeres trans en el deporte:

“Seguiré entrenando y compitiendo, pero esta experiencia me ha dejado disgustada y aborrecida (…) Las mujeres trans son mujeres. El deporte es un derecho humano. Merezco el derecho a correr”.

finalizó.

¡Las mujeres trans merecen un espacio en el deporte!

Fuente: roads.cc