UANL culpable de despedir injustificadamente a profesor trans

Tras cuatro años de lucha por haber sido despedido injustificadamente de la UANL, (Universidad Autónoma de Nuevo León) al haber hecho pública su transición, Loren Daniel ganó el juicio laboral contra su alma máter.

La Junta Especial Número 7 de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Nuevo León, estableció que sí hubo discriminación en su contra por parte de la UANL, y concluyó que la institución debe resarcir los daños y reintegrar a Loren a su puesto de trabajo.

Te puede interesar: Rector homofóbico recibe banderas LGBT+ en graduación

Te puede interesar: Discriminan a maestra trans de primaria en Valle de Chalco

¿Cómo fue el caso?

Loren Daniel cursó en dicha casa de estudios su licenciatura, maestría y doctorado en psicología, por lo que fue contratado como personal administrativo y docente. En 2017 dio aviso de su cambio de género a las autoridades:

“Yo lo único que pedía era que en mis cheques saliera mi nuevo nombre para no tener que endosar mis propios cheques y cada quincena ir al banco a explicar que era una persona trans”

explicó para Infobae

Así empezó el tormento para Loren, inclusive el propio director Álvaro Antonio Ascary Aguillón Ramírez lo citó en su oficina para comentarle que «le iban a quitar sus grupos» por «tener muchas actividades» y meses después, al exigir sus grupos de regreso le comentaron que «no cumplía el perfil para ser docente».

Inclusive, cuando el profesor acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL), la institución le avisó a las autoridades de dicha facultad que estaban siendo investigados, ese mismo día lo despidieron.

Te puede interesar: Chico trans gana demanda, recibe $1.3mdd por «usar el baño incorrecto»

Te puede interesar: Presentan Manual de inclusión laboral de personas trans en México

Loren decidió denunciar su caso y encabezó decenas de manifestaciones, recaudación de firmas, abrió más de 20 procesos judiciales y se plantó más de 150 días afuera de la Rectoría, los cuales sí funcionaron y fallaron a su favor:

“El simple hecho de que una autoridad por fin, después de todos estos años, estableciera que sí existió discriminación nos abre las puertas a más cosas”,

puntualizó María Romero, la abogada litigante quien lleva el caso de Loren y espera que este fallo se lleve a cabo y de no hacerse buscarán llevar el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Fuente: infobae.com Foto: El Closet LGBT