Clausuran casa de adultos mayores lgbt+ en la CDMX

Autoridades de la Ciudad de México clausuraron la Casa de Día de la organización civil “Vida Alegre”, enfocada a atender a adultos mayores lgbt+.

De acuerdo con lo dado a conocer por la fundadora de dicho espacio, la activista trans Samantha Flores, dicha clausura se dio supuestamente porque las autoridades consideraron que el inmueble viola la normatividad al realizar modificaciones estructurales sin previa autorización.

Sin embargo, Samantha Flores rechazó esa versión y aseguró que se trató de una acción totalmente injustificada.

Te puede interesar: «Mi sueño es que existan más casas para adultos mayores lgbt», Samantha Flores

Te puede interesar: «Hace 35 años conocí a este increíble hombre»; pareja de la tercera edad celebran su aniversario

La activista aseguró que le inmueble no fue modificado en su estructura sino que se remodeló el espacio con la ayuda del vocalista de Café Tacuva, Rubén Albarrán. Agregó que la remodelación se enfocó en los pisos y la renovación de pintura, puertas y ventanas, únicos trabajos hechos al interior de “Vida Alegre”.

El lugar por cuatro años a funcionado como espacio seguro para les adultos mayores lgbt de la ciudad. Cerca de 60 adultos mayores, todos los miércoles y sábados acudían para convivir y participar en sesiones de psicología, talleres de fotografía, actividades de meditación y relajación impartidas por un sacerdote, que sin excepción, acude puntualmente al lugar.

Samantha Flores descartó algún de tipo de homofobia institucional, pero deberá enfrentar un tortuoso burocrático para que la Casa de Día abra nuevamente sus puertas. Hasta el momento la activista espera que se determine la multa por la supuesta falta.

“Para ellos no existimos, tienen mucho trabajo urgente en la ciudad. No creo que tengan tiempo para ocuparse de un grupo de ancianos gays que requieren de su ayuda porque les cerraron su casa”.

Samantha Flores buscará un encuentro con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para explicarles su situación, pues se trata de un acto equivocado de la autoridad en contra de una asociación civil constituida.

Te puede interesar: Abuelos y abuelas demuestran su apoyo a sus nietos lgbt+