«Querida Nancy», documental sobre la precursora lgbt+ Nancy Cárdenas

Nancy Cárdenas, la primer mujer en visibilizarse a nivel nacional como una mujer lesbiana, ahora tiene su documental llamado «Querida Nancy».

El documental cuenta con la participación de familiares, amigos y activistas lgbt+ y feministas que compartieron lucha y espacio con Nancy Cárdenas, como:

  • Juan Jacobo Hernández
  • José Luis Ibáñez
  • Alma Aldana
  • Isabel Mijares
  • Horacio Cárdenas
  • Lilia Cárdenas
  • Miguel Cárdenas

«Valiente, provocadora e inoportuna hasta en la muerte, Nancy Cárdenas rompió las puertas del clóset de una comunidad que era invisible en el México de los setentas, abriendo el camino en la lucha por los derechos LGBT+.»

El filme es dirigido por Olivia Peregrino.

Te puede interesar: «Muchachas de uniforme», película mexicana lésbica de la época de oro (video)

Te puede interesar: Visibilidad lésbica necesaria contra el machismo en México

¿Quién fue Nancy Cárdenas?

Nancy es una mujer histórica para la lucha lgbt+ y feminista en México. Ella rompió con tabúes y estereotipos de género que limitaban el desarrollo personal y profesional de las mujeres en los años 70´s.

En la lucha lgbt+ Nancy fue la directora de la primera obra de teatro gay presentada en México. Con la adaptación y traducción de «Los chicos de la banda» en el Teatro Insurgentes en 1974.

Con la frase «soy lesbiana y aquí no hay derechos para las mujeres que aman a otras mujeres» irrumpió en el movimiento feminista mexicano, que en ese entonces negaba a las mujeres lesbianas como participes de la lucha.

En 1971 cofundó el Frente de Liberación Homosexual (FLH), una de las primeras organizaciones lgbt+ en el país, También los primeros en organizar las marchas de orgullo homosexual, hoy lgbt+.

Durante una entrevista con Jacobo Zabludovsky en el noticiero «24 Horas» habló abiertamente sobre su orientación sexual, asumiendo como lesbiana en 1973. Nancy fue la primera personas lgbt+ en asumirse de forma pública en televisión nacional.

Una década después, Nancy se sumó a la lucha contra la pandemia del sida y la discriminación del gobierno y la sociedad ante las personas que morirían por enfermedades definitorias de sida. De nueva cuenta desde el teatro montó la primer obra que hablaba sobre este momento llamada: “Sida…así es la vida”.

Para 1994 Nancy Cárdenas falleció a consecuencia del cáncer de mama.

Por todo esto y más, Nancy Cárdenas es la madre del movimiento lgbt+ en México