Se llevó a cabo la edición 16° del Sin City Classic Las Vegas 2023 uno de los eventos deportivos más grandes del mundo, para la comunidad LGBTTTIQ.
Los equipos Lobos USA e Imperial Latinxs FC, lograron hacer el 1ero y 2do lugar del campeonato de fútbol de primera categoría.
Te puede interesar: Categoría especial para personas trans en boxeo «es deshumanizante»; Patricio Manuel

Cabe destacar que Imperial Latinxs FC es un equipo compuesto por personas LGBT+ de diferentes países de Latinoamérica y México, que radican en los Estados Unidos.
Mientras que Lobos México, equipo representativo de la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, logró el primer lugar de la segunda categoría en fútbol.
Por primera en los 16 años de este torneo los equipos de México y Latinoamérica logran obtener este trofeo:
«La lucha contra la homofobia y la transfobia no se acaba pero seguiremos luchando hasta que se reconozcan nuestro derecho al deporte.»
expresó ANADE LGBTQ+
Te puede interesar: Alejandra Jiménez, campeona mundial de boxeo denuncia homofobia en el deporte
¿Qué es el Sin City Classic?
El Sin City Classic es el evento deportivo LGBT más grande del mundo, el cual es respaladado por la International Gay and Lesbian Football Association (IGLFA), quien reúne a los mejores equipos de fútbol de México, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra,
No sólo es un evento dedicado al fútbol, también tiene deportes típicos estadounidenses como el Boliche, Porristas, Billar, Dardos, Frisbee y Bridge (cartas). Así como los más solicitados como basquetbol, fútbol, volibol y natación.
En esta edición el arquero mexicano Bruno Gutiérrez del equipo Imperial Latinxs, se llevó el trofeo de mejor portero del torneo.
Te puede interesar: “Me siento increíblemente orgulloso de ser gay y un campeón olímpico»: Tom Daley

Miembros de la ANADE LGBTQ+ Ivan Lara, Raúl Melendez, Alberto Trejo y Daniel Bistraín, asistieron al primer partido internacional organizado por IGLFA y Kicking Out Transphobia, en el que mujeres y hombres trans de diferentes países integraron dos equipos de fútbol como protesta contra las prohibiciones hacia las identidades trans en el deporte.
También asistió Rosa Maria Trejo miembro de la OEA y de la organización Latinoaméricana Somos Liderezas, quien dejó en claro la importancia de fomentar el deporte para las mujeres de la Diversidad, así como la creación de espacios seguros para la práctica deportiva de la comunidad LGBTTTIQ.