«Fue una de las mejores deciciones»; Daria Kasatkina habla sobre su salida del clóset

La campeona de tenis rusa Daria Kasatkina, habló sobre lo feliz que se siente con la decisión que tomó sobre salir del clóset públicamente, y presentar a su novia, la patinadora olímpica Natalia Zabiiako:

«Para ser honesta, me ayudó (…) Sentí menos presión, saqué esta presión de mis hombros (…) Recuerdo que después de decir todas estas cosas, me sentí mucho mejor. Esa fue una de las mejores decisiones del último año y estoy feliz con el resultado… y gracias a las personas que estuvieron a mi lado, apoyándome».

expresó Daria Kasatkina para The Guardian.

Te puede interesar: Rusia tacha de “psicópatas” a atletas lgbt+

En 2022 Daria afirmó ser una mujer orgullosamente lesbiana:

“Vivir en el armario es imposible. Es demasiado difícil, no tiene sentido. Vivir en paz contigo mismo es lo único que importa, y que se jodan los demás”.

Y debido a su origen ruso habló sobre la idea erronea que tiene el gobierno ruso sobre que las «identidades LGBT+ se forman gracias a la propaganda»

«Esta idea de que alguien quiera ser gay o se convierta en ello es ridícula. Creo que no hay nada más fácil en este mundo que ser heterosexual (…) En serio, si hay que elegir, nadie elegiría ser gay. ¿Por qué complicarse la vida, especialmente en Rusia? ¿Qué sentido tiene?».

puntualizó.

Te puede interesar: Vogue Polonia dedica su edición de junio al Orgullo LGBT+

En diciembre de 2022, Rusia proclamó su ley anti-LGBTQ+, con la cual es ilegal promover o “elogiar” las relaciones LGBTQ, así como expresar públicamente orientaciones no heterosexuales o sugerir que son “normales”.

La nueva ley también prohíbe toda la publicidad en medios de comunicación, libros, películas y producciones teatrales que «promuevan a las identidades LGBTQ+».

Es por ello que Daria Kasatkina se preparó para una oleada de comentarios negativos en redes sociales pero afortunadamente «no hubo nada de eso”.

“Estoy muy agradecida porque eso me hace sentir muy bien. Algunos atletas todavía se me acercan y me felicitan, es algo lindo.»

comentó

Igualmente para la tenista #8 a nivel mundial la guerra entre Rusia y Ucrania no sólo le ha quitado la oportunidad de jugar en el campeonato de tenis más famoso del mundo, Wimbledon; sino también de ver a sus seres queridos desde hace un año:

“Tengo tantos amigos y personas que conozco de Ucrania y escucho las historias, lo que me cuentan. Es doloroso porque me imagino estar en su lugar. 

Es muy duro. Y ya llevan casi un año viviendo en estas circunstancias. Quiero que esto termine lo antes posible, pero desafortunadamente no depende de nosotros. Son mis amigos y quiero mostrarles amor y apoyo porque es muy difícil. Para ellos es más difícil”.

concluyó.