Parecería que hoy en día al existir mayor acceso a la internet se puede corroborar el trabajo institucional y combatir las mentiras que son difundidas masivamente en redes sociales por granjas de bots defendiendo ambos sus afinidades políticas de «x» o «y» partido.
Pero eso no ocurre, muy al contrario cada dia más noticias falsas son tomadas con la verdad absoluta,y mucha de sa información falsa y sesgada viene del poder ejecutivo quien cada mañana ofrece una especie de catarsis dando su opinión al respecto de quienes no comparten su visión o manejo del país, esas declaraciones son tomadas como omnipresentes.
El INE ha incluido en sus acuerdos un par de proyectos para otorgar el reconocimiento e inclusión de las personas LGBTIQ+ como el protocolo de inclusión a personas Trans en los procesos electorales y las acciones afirmativas en la designación de diputaciones.
Información de acuerdo por parte de página del INE:
ACUERDO del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que en acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el expediente SUP-RAP-121/2020 y acumulados, se modifican los criterios aplicables para el registro de candidaturas a diputaciones por ambos principios que presenten los partidos políticos nacionales y, en su caso, las coaliciones ante los Consejos del Instituto, para el Proceso Electoral Federal 2020-2021, aprobados mediante Acuerdo INE/CG572/2020.
Sumando a esto en días pasados después de un litigio iniciado en meses anteriores por un quejoso en Aguascalientes ganaron en el tribunal electoral e reconocimiento de la letra «x» para representar a las personas no binaries.
Aun con estos avances muchos desconocen la importancia del Instituto Nacional Electoral y su única narrativa es la de atacar, mentir, demeritar y no informarse con fuentes fidedignas.
Te puede interesar: Entre Franjas: «¡Con los niños no! alto a las leyes de identidad de Género», por Jazz Bustamante Hernández
Te puede interesar: Entre Franjas: «Todo México ya aprobó el matrimonio igualitario ¿Qué rumbos tomará la agenda LGBTQ+ los próximos años?» por Jazz Bustamante Hernández
La ministra Norma Lucia Piña se destacado en sus ponencias de revisión con una voz potente e imparcial respecto a los derechos humanos, desde su magistral intervención cuando votó en contra de la consulta popular a ex presidentes,hasta en sus magníficas resoluciones en favor del reconocimiento jurídico de las personas trans en méxico.
Las instituciones autónomas son importantes para equilibrar el poder en cualquier país democratico, la defensa del INE y la Ministra presidenta no es sólo afinidades de izquierda o derecha,ni de ricos o pobres, preservar instituciones autónomas va más allá de todas las diferencias por que su finalidad es equilibrar el poder.
Que no se nos olvide personas disidentes sexuales,el poder en las instituciones es temporal, pero la agenda de derechos humanos es algo permanente.
Te puede interesar: Entre Franjas: A un año, 5 meses y 22 dias del asesinato de José Eduardo Ravelo por Jazz Bustamante Hernández
Dudas al correo electrónico jazzamor88@gmail.com o al twitter @tv_yazi
**Las opiniones aquí expuestas representan a la autora de la columna.