Entre Franjas: «Cuando un hombre macho decide ser barbie es aplaudido, cuando un gay decide serlo es discriminado» por Jazz Hernández Bustamante

Cuando escuchamos hablar de la discriminacion por orientación sexual o identidad de género se nos viene a la mente algún tipo de violencia física contra las personas LGBTQ ; sin embargo muchos de los actos de discriminación no son ataques directos físicos, son la violencia psicológica a través de la ridiculización, señalamientos, y prejuicios.

Muchas publicaciones en redes sociales en días pasados fueron respecto a la premiere de una película de nombre «Barbie». Era casi imposible no hablar de ello ya que por todos lados hay publicidad de dicha película, y miles de personas en el mundo subieron fotos del estreno.

Te puede interesar: Entre Franjas: «Los discursos de odio transfóbicos y homofóbicos como herramienta política (Rumbo a las elecciones 2024 en el continente americano)» por Jazz Hernández Bustamante


Por un lado vimos a un hombre del porte heteronormado un poco apenado pero
orgulloso de acudir disfrazado de color rosa y un tutu para ver la pelicula acompañado de su hija.

Mientras que Ernesto un joven gay con jeans rosas, blusa rosa y sandalias rosas arropando su cuerpo es robusto, fue usado para generar cientos de burlas, memes y despectivos comentarios en redes sociales.

Ernesto Romanov es originario de Matamoros, Tamaulipas, uno de los estados al norte de México con mayores índices de homofobia, transfobia y lesbofobia. Ernesto no se quedó callado, acusó al medio de comunicación digital que lo exhibió, y dio sus argumentos de por qué nadie tendría porque pasar por lo que le hicieron, por ser lo que quieran ser, el lema de «Barbie»; eso trajo a la par miles de reacciones en defensa de Ernesto, desde regalos
de ropa, maquillaje, zapatos, viajes y hasta fiestas para convivir.

Te puede interesar: Entre Franjas: ¿Inclusión contra la discriminación o negocio lucrativo, capitalismo rosa? por Jazz Hernandez Bustamante

Te puede interesar: Entre Franjas: «Lo Trans es transgresor; Cuerpos desechables para el consumo patriarcal y el incesante aumento del discurso TERF» por Jazz Hernández Bustamante

Este hecho nos deja un panorama muy claro respecto a la homofobia y transfobia tan arraigada en la sociedad machista y patriarcal mexicana, que si eres macho no importa que uses tutu o te vistas de Barbie, seguirás teniendo los privilegios de macho patriarcal, pero si eres gay estos derechos se vuelven polvo y trae consigo la discriminación.

El camino para la igualdad y equidad de derechos aún es largo, pero sigamos pugnando y al igual que Ernesto no guardar silencio.

Dudas al correo electrónico jazzamor88@gmail.com o al twitter @tv_yazi
**Las opiniones aquí expuestas representan a la autora de la columna.