Entre Franjas: «Los discursos de odio transfóbicos y homofóbicos como herramienta política (Rumbo a las elecciones 2024 en el continente americano)» por Jazz Hernández Bustamante

¿Por qué cada que hay elecciones toman de bandera a las personas de la diversidad sexual LGBTQ? Es una lamentable e innecesaria forma de usar la homofobia, transfobia y censura a las personas LGBTQ como estrategia política.

Te puede interesar: Entre Franjas: ¿Inclusión contra la discriminación o negocio lucrativo, capitalismo rosa? por Jazz Hernandez Bustamante

En los discursos cotidianos es redituable en popularidad los discursos de odio para sancionar, censurar y quitar derechos humanos fundamentales a las disidencias sexuales. Y no importa si el discurso de odio viene desde la nación más poderosa en Estados Unidos, Centroamérica, México, España o Inglaterra, todas estas estrategias políticas populistas tienen una finalidad, crear afinidades y con ello votos, lo cual se convierten en poder político.

Cada que ocurren elecciones presidenciales una oleada de iniciativas anti derechos LGBTQ impulsan una agenda en común para negar derechos, censurar y revertir las iniciativas ya aplicadas sobre el reconocimiento pleno de las disidencias sexuales.

Impulsan iniciativas y reformas para censurar a las personas Drags argumentando que «son mal ejemplo para las infancias», negar el reconocimiento jurídico de las personas trans adultas y de las infancias trans argumentando que «dicho reconocimiento busca la hormonización de los infantes», las terapias de conversión practicadas principalmente por líderes religiosos catolicos y evangelicos, tambien por algunos psicólogos y coaches ultraconservadores.

Negarse a impulsar y visibilizar campañas para el reconocimiento de las personas de la diversidad sexual desde el estado político.

Te puede interesar: Entre Franjas: «Lo Trans es transgresor; Cuerpos desechables para el consumo patriarcal y el incesante aumento del discurso TERF» por Jazz Hernández Bustamante


En octubre del 2023 hay elecciones en Argentina, en 2024 es el año electoral en varios países del continente americano desde abril hasta noviembre, Estados Unidos, México, Pánama, Perú, Uruguay por mencionar algunos.

Esto trae también campañas de odio contra las personas LGBTQ, estrategias políticas usadas para crear empatía a los votantes, haciendo ver que la causa de muchos de los problemas de la sociedad son causados por las disidencias sexuales.

Redes sociales, medios de comunicación y foros impulsados principalmente por ONGs ultraconservadoras con un solo mensaje, el “Lobby Gay” ,“ la Ideología de género” son la causa de la fragmentación y falta de “valores” en la sociedad.

Te puede interesar: Entre Franjas: «El arte Drag es cultura contra la violencia intrafamiliar a menores en México» por Jazz Hernández Bustamante

Los discursos de odio Transfobicos y Homofobicos como herramienta política, para obtener votos, es un jaque mate las campañas populistas por que… ¿Quién no tiene algun vecino, amigo,familiar LGBTQ?

Por ello todo lo que está ocurriendo en Estados Unidos con las políticas públicas de censura
hacia las personas de la diversidad sexual, quien diga que no tendrá repercusiones en América latina y el mundo, realmente no han comprendido cómo funciona actualmente la globalización.


Las más grandes financiadoras de las ONGs ultraconservadoras del mundo se encuentran en Estados Unidos, esto sin que olvidemos que las agendas políticas del país yankee tienen gran injerencia de la religión evangélica protestante, el poder monetario y político es omnipresente.


Lo que se avecina en la región ya ha ocurrido anteriormente pero algo que hacía mucho no se veía es que en países democráticos es el principio de progresividad en los derechos humanos sea aplicado. Actualmente en países como Costa Rica, Estados Unidos y El Salvador ese principio fue arrojado al caño.

El trabajo de todas las organizaciones civiles y activistas de derechos humanos será algo fundamental para contrarrestar la ola populista del ultraconservadurismo Transfóbico y Homofóbico.

Dudas al correo electrónico jazzamor88@gmail.com o al twitter @tv_yazi
**Las opiniones aquí expuestas representan a la autora de la columna.

Un comentario

  1. Las campañas anti-LGBT de los grupos conservadores van a seguir ocurriendo. Frente a ellas, como frente al resto de agresiones que sufrimos, creo que la mejor estrategia sería aumentar nuestra cohesión. Quienes no vivimos del modo en el que el sistema patriarcal esperaría, tenemos que estar más unidxs, mostrarnos poderosxs y proyectar una imagen de fuerza, pero para ello debemos dejar atrás el individualismo exacerbado que ha marcado los últimos años. Debemos organizarnos mejor, al menos de un modo tan eficaz como aquel de la gente que se encuentra todos los fines de semana en sus diferentes templos. En torno a una nueva religión no dogmática, atea/agnóstica (o por lo menos no teísta), feminista, antirracista, ecologista y aliada de LGBTIQ+ lo estaríamos, y podríamos conseguir que se estableciesen comunidades de mujeres, hombres y personas de géneros no binarios en muchos lugares, autogestionadas y con fuertes relaciones de cuidados entre sus integrantes. En el blog infinito5.home.blog escribo sobre ella.

Los comentarios están cerrados.