La sexta edición de Cinema Queer México llega al país. En esta edición mantiene el compromiso de poner al centro de la pantalla las diversas experiencias de las personas LGBTQ+.
Después del regreso a actividades presenciales en 2022, el festival mantiene su itinerancia con funciones en cuatro ciudades del país en las siguientes fechas:
- Ciudad de México, del miércoles 20 al miércoles 27 de septiembre
- Querétaro, del miércoles 27 al sábado 30 de septiembre
- Mérida, el viernes 6 y sábado 7 de octubre
- Morelia, el viernes 13 y sábado 14 de octubre
Para el resto del país se presentará una selección especial de la programación en FilminLatino, la plataforma del Imcine, con estrenos durante el lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de octubre.
Te puede interesar: Protesta contra la transfobia en la Cineteca Nacional
Te puede interesar: El cine transfeminista que viene a «maleducar» nuestra mirada
Además, este año se contará con mesas de diálogo sobre las diferentes experiencias queer con organizaciones aliadas como Flux, Marcha Lencha, Balance A.C., Hola, Mudanza, Hola, Amigue, Juntrans Fest, Ternura Cuir y Aída Barrera, espectarLAB. Laboratorio mexicano de experiencias escénicas.
¿Cuáles son las películas que puedo ver en Cinema Queer México?
Este año Cinema Queer México cuenta con películas mexicanas, españolas y suecas. Un total de 24 filmes disponibles, entre ellos:
Kenya
Mis mejores deseos mi amor, tu amor
Querida Nancy
Mi novia es la revolución
La amiga de mi amiga