Con dos fotografías, la primera con una sonrisa y sin ninguna cicatriz en su su rostro y una segunda con el ojo derecho morado e hinchado, la ceja abierta y el tabique de la nariz inflamado con algunos raspones, un usuario de Twitter llamado Hufflepuff 229 dio a conocer los estragos del ataque de odio que sufrió hace dos años, acompañado del siguiente mensaje, que refleja los prejuicios homofóbicos a los que se enfrenta:
«* Los hombres deben estar con mujeres. * Ew, toqué las manos con otro chico * los gays son como, ya sabes … * ahora tenemos los mismos derechos, entonces ¿por qué tienes miedo? * ¿Puedo tomarme de la mano con mi pareja?»
Te puede interesar: Carson Tueller: «Soy asesor político, conferencista y defensor gay discapacitado»
Con un mensaje de solidaridad, abrió su cuenta de Twitter para que las personas que sufran o hayan sufrido ataques por homofobia, pudieran externarlo y compartilo: hacerlo visible. «Gracias por compartir y sepan que tienen alguien con quien hablar aqui», externo.
Entre los mensajes de apoyo que recibió de parte de los usuarios de la red social, esclareció que físicamente logró recuperarse pero mental y emocionalmente aún lidia con el miedo que le dejó el ataque.
«Amo a mi esposo, pero trato de mantenerme cierta distancia de él, odio la muestra pública de afecto y hablo con una voz más profunda cuando me encuentro con alguien y personifico a una persona masculina.

Te puede interesar: Suiza aprueba penar la homofobia con 3 años de cárcel
No recuerda a ciencia cierta todo el ataque de odio por los golpes recibidos:
«Recuerdo haber salido de una cervecería y llamar a un taxi para volver a casa. Estaba hablando por teléfono con el conductor y…de ahí no recuerdo nada. Cuando desperté, estaba en el hospital. Hablé con mi médico y ella pensó que podría haberme desmayado (por la bebida), pero ambos estábamos confundidos por los múltiples golpes / contusiones que tenía (en la frente y parte posterior de la cabeza)».
A pesar de esto, aún guarda optimismo sobre su futuro, y mantiene una postura de atención a personas de la comunidad lgbt que son aún más vulnerables que los hombres gays:
«Estoy feliz de estar aquí todavía, que ese momento ya terminó … pero, como persona lgbt+, estamos lejos de tener una vida «normal». Además, nuestra familia trans sufre mucho más que yo, que nosotros y tenemos que protegerlos.»

Te puede interesar: Soldados de la Primera Guerra Mundial descansan en la misma tumba
Sin embargo, otros usuarios que expresaron su apoyo expusieron que también sufren estragos por la violencia física y emocional que han experimentado, estos fueron sus testimonios:
«Sí … tengo miedo de salir de la casa porque no puedo ocultar quién soy … la gente es aterradora. Nunca se sabe quién estará bien y quién intentará asesinarte.»
«Lo siento mucho. Esto es horrible Me asaltaron hace casi 15 años y todavía tengo ansiedad en ciertas situaciones. Pero también me hizo aún más fuerte. Mantenerte fuerte. Besos»
«Mi ex quería tomarse de la mano en público y dije que no, porque no quiero que me den una paliza, no sabes cómo reacciona la gente ante los homosexuales.»
«Mi novio no mostraría ningún afecto en público porque no se siente seguro y lo entiendo, pero también hace que nuestra relación se sienta menos real a pesar de estar juntos 5 años.»

Te puede interesar: Bomberos apagan los ataques homofóbicos