La Rede Nacional de Grupos Católicos LGBT de Brasil lanzó un libro electrónico para visibilizar a las personas de la diversidad sexual que profesan la fe católica de una forma inclusiva y con respeto, y así romper el tabú que cita a la religión y la diversidad sexual como excluyentes entre sí.
El libro titulado «Testemunhos da diversidade» (Testimonios de la diversidad) consta de 21 testimonios que se recabaron a través de una campaña en redes sociales, bajo el mismo nombre, con personas que pertenecen a grupos católicos LGBT+ brasileños. Cris Serra, coordinador de la Red, habló al respecto de la publicación:
“Este es un hito en la historia del movimiento católico LGBTQI + en Brasil. Una compilación que atestigua el poder del trabajo pastoral de los colectivos que conforman la Red Nacional de Grupos Católicos LGBT, la riqueza e importancia del don de la diversidad y el aliento de Ruah Santa de Deus que inspira a nuestras comunidades «

Te puede interesar: Arzobispo de Monterrey pide disculpas públicas por detención de activista lgbt+
Para la Rede Católica Lgtbt, el libro representa una forma de expresar su orgullo de ser identidades de la diversidad sexual con una fe cristiana, sobre todo en este momento donde la pandemia ha evitado que puedan visibilizarse en las calles como parte de la comunidad y que los grupos religiosos ortodoxos emitan mensajes de condena y culpabilidad del covid-19 a las personas con identidades no heterosexual y cisgénero:
«Para nosotros, personas LGBTQI + cristianas y católicas, junio es un momento para celebrar la dignidad, el orgullo, la belleza y perfección con la que Dios Madre y Padre, en su amor infinito e incondicional, nos creó a cada uno de nosotros.»

Te puede interesar: Brasil: Homofóbico pagará multa por discurso de odio en Facebook
Si bien los miembros de la red religiosa profesan los valores cristianos, se posiciona contra el conservadurismo excluyente y todos aquellos pensamientos y acciones que proyecten el machismo, misoginia, homolesbitransfobia, antifeminismo, racismo.
«Me encontré como lesbiana católica, porque no podía renunciar a mi religiosidad practicada semanalmente en la Iglesia, y como lesbiana católica, porque no podía descuidar el atractivo (entonces consciente) de mi cuerpo afectado por lo femenino», señala uno de los textos escrito por una joven lesbiana de Diversidade Católica do Rio de Janeiro.
El texto además se incluye un directorio con las 20 congregaciones lgbt+ que comprenden la Red Nacional de Grupos Católicos LGBT.
PUEDES DESCARGAR EL LIBRO ACÁ: Testemunhos da diversidade
Te puede interesar: Brasil reporta 329 muertes violentas contra personas lgbt