El Senado Italiano mediante voto secreto no aprobó la ley contra lgbtfobia y misoginia
En Italia se presentó una iniciativa de ley que penará los actos de homofobia, transfobia y misoginia en el país hasta con cuatro años de prisión. La Cámara de Diputados aprobó dicha ley pero el Senado la eliminó.
Con la votación secreta promovida por los partidos de ultraderecha dieron 154 contra la ley y 131 a favor. Una vez finalizada la votación la ultraderecha festejo en pleno recinto tal resultado.
Te puede interesar: Sudán elimina pena de muerte a Comunidad LGBT+
Te puede interesar: Activistas en Ucrania ondean la bandera del Orgullo en estatua
Esta iniciativa de ley esta conformada por iniciativas individuales presentadas por diputados y senadores italianos en razón de erradicar la lgbtfobia y la violencia de género, las cuales han sido presentadas a lo largo de 5 años.
Dentro de las propuesta de la iniciativa también se plantea la declaración del 17 de mayo como el día nacional contra la homofobia, la lesofofobia, la bifobia y la transfobia, todo esto con el objetivo se crear políticas de visibilización de las violencias de las que son víctimas las personas de la diversidad sexual y erradicar los crímenes de odio.
Con esta propuesta se reformaban los artículos 604-bis y 604-ter del Código Penal italiano y fue presentada por el diputado abiertamente gay Alessandro Zan, del Partido Demócrata, quien planeaba adicionar a la ley castigo para las incitaciones y actos de violencia y discriminación por razón de identidad de género y orientación sexual, junto a los ya penados por razones raciales, étnicos, religiosos o de nacionalidad.
Te puede interesar: Presentan Glosario LGBTTI en la Ciudad de México

Te puede interesar: Israel: Avanza prohibición de terapias de conversión
En italia el 40,3% de las personas lgbt han sido discriminadas en el curso de la vida, el 23,3% ha sufrido amenazas y agresiones físicas, mientras el 35,5% ha sido objeto de insultos y humillaciones, según las cifras del primer informe de la Comisión contra la intolerancia, la xenofobia y los crímenes de odio de la Cámara de Diputados.
Esta ley se enfrentó al rechazó de los grupos religiosos y partidos ultraconservadores que la señalan como un atentado a la libertad de expresión. Impulsaron una campaña en contra de esta iniciativa, hasta realizar vigilias religiosas para que la propuesta no fuera aprobada, e inclusive ciudadanos han amenazado de muerte al diputado Alessandro Zan.

Confirmación de Gay.It, y 20 minutos
¡Qué distinta esta Italia de aquella en la que Salvini formaba parte del gobierno! De todas maneras la ultraderecha puede llegar al poder en cualquier país. Hay que protegerse. Debemos construir movimientos más fuertes y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infiinito5.home.blog escribo sobre ella.