Almodóvar, Judith Butler y 70 figuras más, emiten carta contra lgbtfobia en Polonia

A forma de solidarizarse con los activistas, aliados y personas de la comunidad lgbt+ en Polonia, que han sido perseguidos, detenidos y violentados, más de 70 personalidades de la literatura, el cine, la filosofía y más, enviaron una carta a la Unión Europea pidiendo que interceda en favor de los derechos de las personas de la diversidad.

«Hacemos un llamado a la Comisión Europea a que adopte medidas inmediatas para defender los valores europeos fundamentales – igualdad, no discriminación, respeto por las minorías – que se están violando abiertamente en Polonia. Los derechos LGBT + son derechos humanos y deben ser defendidos como tales.»

Foto:Twitter

Te puede interesar: Diputados polacos protestan contra presidente homofóbico

Las personalidades denunciaron que el discursos anti-lgbt usado por políticos y medios de comunicación, supuestamente para defender a las familias y niños polacos, en realidad vulnera la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos, e indicaron que la creciente homofobia en el país se debe en mucho a que el partido gobernante tolera las agresiones de odio a la comunidad lgbt.

En Polonia grupos ultraconservadores emiten mensajes en camionetas donde equiparan la homosexualidad con la pedofilia y afirman que los homosexuales son la fuente de enfermedades, así como una amenaza para los niños.

Ante estos actos grupos de resistencia de la diversidad lgbt han llevado a cabo protestas pacíficas contra las políticas y discursos lgtbfóbicos del gobierno, que los medios de comunicación y las mismas autoridades tachan de provocaciones y vandalismo., las cuales han sido detenidas violentamente con el uso de la fuerza policiaca.

Foto: Twitter

Te puede interesar: Entre Franjas: ¡Justicia y libertad para Margot Malgorzata Szutowickz! por Marsha Beya

Los firmantes reconocen que la activista Margot es una prisionera política, «cautiva por su negativa a aceptar la indignidad». La activista fue detenida a principios de agosto bajo los cargos de “insultar los sentimientos religiosos e insultar los monumentos de Varsovia” luego que ella junto con el grupo activista Stop Bzdurom colocaran banderas del Orgullo LGBT en los monumentos de la ciudad de Varsovia.

La misiva tiene como remitente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien en días previos a la relección de Andrzej Duda, “nuestros tratados garantizan que cada persona en Europa es libre de ser quien es, de vivir donde quiera, de amar a quien quiera y de apuntar tan alto como quiera“, esto con respecto al financiamiento que buscaban zonas anti lgbt del país, pero que se les fue negado por ser lugares discriminatorios.

Te puede interesar: Se multiplican las “zonas anti-lgbt” en Polonia

Conoce a los firmantes:

  • Naja Marie Aidt, escritora, Dinamarca
  • Pedro Almodóvar, director, España
  • Jakuta Alikavazovic, escritora, Francia
  • Margaret Atwood, escritor, Canadá
  • Paul Auster, escritor , USA
  • John Banville, escritor, Ireland
  • Sebastian Barry, escritor, Irlanda
  • Judith Butler, filósofa , USA
  • Sophie Calle, escritora , Francia
  • John Maxwell Coetzee, escritor, Sudafrica
  • Isabel Coixet, director, España
  • Stephen Daldry, director, Reino Unido
  • Jean-Baptiste Del Amo, escritor, Francia
  • Lucas Dhont, director, Bélgica
  • Marion Döring, director de European Film Academy
  • Isabelle Huppert, actriz, Francia
  • Aki Kaurismäki, director, Finland
  • Padraic Kenney, historiador, USA
  • Jan Komasa, director, Polonia
  • Ivan Krastev, politólogo, Bulgaria
  • Jan Kubik, politólogo, Reino Unido
  • Sidi Larbi Cherkaoui, coreógrafo, Bel
  • Yorgos Lanthimos, director, Grecia
  • Andrzej Leder, filosofo, Polonia
  • Jacek Leociak, historiador, Polonia
  • Jonathan Littell, escritor, Francia
  • Mike Leigh, director, Reino Unido
  • Deborah Levi, escritor, Reino Unido
  • Edouard Louis, escritor, Francia
  • Keith Ridgway, escritor, Irlanda
  • Philippe Sands, abogado y escritor, Reino Unido
  • Volker Schlöndorff, director, Alemania
  • Marci Shore, historiador, USA
  • Stellan Skarsgaard, actor, Suecia
  • Leila Slimani, escritora, Francia
  • Timothy Snyder, historiador, USA
  • Johanna ter Steege, actriz, Países Bajos
  • Dariusz Stola, historiadora, Polonia
  • Małgorzata Szczęśniak, diseño escenografía, Polonia
  • Cynthia Enloe, politólogo, USA
  • Anne Enright, escritora, Irlanda
  • Ildiko Enyedi, director, Hungría
  • Richard Flanagan, escritor, Australia
  • Barbara Frey, director de opera y teatro, Suiza / Austria
  • Timothy Garton Ash, historiado, Reino Unido
  • Agnieszka Graff, especialista del continente Americano, Polonia
  • Luca Guadagnino, director, Italia
  • Miron Hackenbeck, dramaturgo, Alemania
  • Ed Harris, actor, director USA
  • Aleksander Hemon, escritor, Bosnia/USA
  • Agnieszka Holland, director, Polonia
  • Siri Hustvedt, escritor, USA

  • Sergei Loznitsa, director, Alemania/Ucrania
  • Valeria Luiselli, escritor, USA
  • Dorota Masłowska, escritor, Polonia
  • Hisham Matar, escritor, USA
  • Ulrich Matthes, actor, Alemania
  • Ian McEwan, escritor, Reino Unido
  • Lina Meruane, escritor, Chile
  • Teona Mitevska, director, Macedonia
  • Chantal Mouffe, filósofa, Bélgica
  • James Norton, actor, Reino Unido
  • Claus Offe, sociólogo, Alemania
  • Paweł Pawlikowski, director, Polania
  • Richard Powers, escritor, USA
  • Axel Ranisch, director de ópera y cine, Alemania
  • Colm Toibin, escritor, Irlanda
  • Olga Tokarczuk, escritora, Polonia
  • Alia Trabucco Zerán, escritora, Chile
  • Fien Troch, director, Bélgica
  • Jan Vandenhouwe, director artístico y escritor de opera, Bélgica
  • Krzysztof Warlikowski, director de teatro, Polonia/Francia
  • Beau Willimon, guionista, USA
  • Adam Zagajewski, poeta, Polonia
  • Slavoj Žižek, filósofo, Slovenia