Con una bocina portátil miembros de la Torch of Christ Ministries (TCM) encabezados por su director Phillip Blair, se apropian del espacio público y se manifiestan en contra de las personas que no profesan la fe cristiana, y realizan una acto de evangelización confrontativa acudiendo a lugares donde se concentran minorías.
Este grupo ha llegado a México. Recientemente se volvió viral por un video donde hostigan a creyentes de la Santa Muerte, en el Barrio de Tepito, en la Ciudad de México, y al ser confrontados ellos alegan ser agredidos por las personas que no profesan su fe. En sus cuentas oficiales este tipo de actos son evidenciados pero que justifican al llevar la palabra de Dios para la salvación del alma de las personas.
Te puede interesar: Destituyen a funcionaria de Colima por homofobia
En su página web, TCM indica que su compromiso es «con la visión de llevar la luz de Cristo a todos los lugares oscuros. Esto incluye en cualquier lugar donde se haya permitido que el mal se cultive y crezca con el tiempo».
TCM, a principios de este año, acudió a una marcha de la comunidad lgbt+ en Nueva Zelanda, donde manifestó que Jesús los amaba y los bendecía, pero que celebraban un pecado y tenían que pedir perdón por esto.
«Están celebrando un estilo de vida que no va acorde con la naturaleza de su cuerpo ni con Dios», bocinaba el director.
Ante tal discurso, algunos asistentes confrontaban verbalmente al predicador, otros más gritaban «we are here, we are queers, get used to it» (estamos presentes, somos diversos, acéptalo), y otros realizaban señas con su dedo medio. La situación poco a poco se volvió tensa y elementos policiales que resguardaban la seguridad del evento les pidieron que se retiraran de la zona.

Te puede interesar: Israel: municipio viste de arcoíris como respuesta a la homofobia
Inclusive el TCM declaraba que ellos estaban predicando su credo con toda libertad, así como los miembros de la diversidad sexual de hacer celebraciones por su estilo de vida, y demandaban a los oficiales que los cuidaran de las personas lgbt.
Algo similar ocurrió en Toronto, Canadá, durante el Mes del Orgullo, donde habitantes indicaron que el grupo religioso expresaba discursos homofóbicos cuyo objetivo era generar tensión entre los habitantes. Autoridades policiacas incluso arrestaron a uno de los predicadores por causar disturbios al usar un lenguaje ofensivo que incita a reacciones violentas. Ante esto el director de TCM declaró que los medios que se trataba de una persecución contra ellos y su libertad de culto.

Te puede interesar: Diputados polacos protestan contra presidente homofóbico
Recientemente realizaron un acto para predicar la salvación de las almas por medio de la fe cristiana en la Zona Rosa, en la Ciudad de México, donde no fueron confrontados por miembros de la comunidad lgbt, quienes solo los ignoraban. También han hecho presencia en Coyoacán, el Barrio Chino y el Centro Histórico donde el director del TCM llamó brujería azteca a las personas que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad.
Inclusive, dentro de las instalaciones del Metro acusó a policías de impedir su labor ya que era ilegal pedirles que se fueran porque tienen libertad de expresión y si no existe una «ley del Metro» que les prohibiera expresarse deberían ser los policías quienes tenían que arrepentirse por atentar contra los siervos de Dios.

Te puede interesar: Congregación religiosa lgbt lanza libro para derribar estereotipos
Estoy convencido de que una nueva religión atea/agnóstica, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ+ puede ser muy útil para detener a toda esta gente. Además, yo tengo mis creencias en torno al concepto de infinito. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.