El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los partidos políticos federales deberán presentar por lo menos dos candidaturas de diversidad sexual en las próximas elecciones.
De acuerdo con lo estipulado por el Consejo General del INE, deben incluirse dos fórmulas de personas lgbt+ en los 300 distritos electorales federales que se votarán el próximo 6 de junio.
Te puede interesar: Oaxaca: Congreso protege derechos electorales de personas trans y muxes

Este extracto se refiere a los diputados elegidos mediante el voto directo para ocupar una curul en la Cámara de Diputados. Las fórmulas están compuestas por un candidato y su suplente, ambos deberán identificarse como ciudadanos lgbt+.
Mientras que para las representaciones proporcional se tendrá que posicionar una fórmula lgbt+ dentro de los 10 primeros lugares de la lista de cualquiera de las cinco circunscripciones electorales en las que se divide el país.
La representación proporcional se refiere a los diputados plurinominales, esos que no son elegidos mediante el voto directo pero que se asignan a los partidos a partir del número de votos que obtengan.
Te puede interesar: Podrás decidir si tu género aparece o no en la INE

Te puede interesar: Partidos políticos que incluyen candidaturas lgbt+ para elecciones
El presidente del INE, Lorenzo Cordova, afirmó que esta medida llegó un poco tarde en el avance del proceso electoral debido a que los partidos ya han emitido su convocatoria de registro.
En materia de inclusión de diversidad sexual solo Morena, Movimiento Ciudadano, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y una parte del Partido Verde, hicieron un posicionamiento público para el registro de candidatos lgbt+.
Con esta acción afirmativa, el INE declaró que «tiene el objetivo de promover la participación de los grupos históricamente discriminados». (OJO con el discurso, no mencionaron reconocer los derechos político electorales de votar y ser votado que tiene todxs los mexicanos).
La nuevas reglas fueron una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que el INE debe hacer valer y vigilar en su cumplimiento.
Te puede interesar: INE garantiza Voto trans en elecciones
¿Cuáles son los partidos nacionales?
Los partidos que están sujetos a esta nueva norma son:
