Documental narra el infierno de ser trans en la administración Trump

Uno de los «legados» más importantes que dejó el expresidente Trump fueron sus políticas anti-trans, con las cuales se invisibilizó y reprimió los derechos humanos de toda la comunidad estadounidense durante cuatro años.

Te puede interesar: Congreso de EU apoya los derechos LGBT; Gobierno persigue a personas trans

Foto: transintrumpland.com

En resistencia ante este tipo de políticas, el director de cine estadounidense de ascendencia iraní Tony Zosherafatain documentó la vida de diversas personas, para exponer sus vivencias y hacer un grito de denuncia con la esperanza de que jamás se pretenda nuevamente borrar las identidades trans.

El documental llamado Trans in Trumpland se divide en 4 episodios, que serán publicados el 25 de febrero en la plataforma de streaming Topic, las historias giran entorno de 3 personas:

  • Un veterano trans que le fue negado su derecho a servir a su nación
  • Una mujer trans detenida en un centro migratorio para varones
  • Unx adolescente que se le negó su derecho a la identidad tanto en su comunidad, como en su escuela.

Te puede interesar: Putin y Trump van contra familias lgbt en sus respectivos países

Foto: transintrumpland.com

En entrevista para el sitio Them, el cineasta explicó que tuvo la idea de crear este proyecto desde el momento en el que Trump fue elegido:

“Tan pronto como Trump fue elegido, tuve un mal presentimiento sobre lo que se iba a hacer para dañar a la comunidad transgénero, junto con otras poblaciones estadounidenses marginadas (…) El título de la serie vino a mi cabeza tres días después de que ganara las elecciones», expresó el director

Para la creación del documental, el staff creativo recorrió cuatro estados sumamente homófobos y racistas de dicho país, Carolina del Norte, Texas, Idaho y Mississippi.

Te puede interesar: Presidente electo de EU incluye profesionistas LGBT+ en su equipo de transición

Foto: transintrumpland.com

La administración Trump consiguió eliminar los siguientes avances en materia de derechos humanos hacia la población diversa:

  • Impidió que las personas trans sin hogar fueran admitidas en refugios alrededor de todo el país.
  • Derogó las protecciones específicas para personas trans en la Ley de Cuidado de Salud.
  • Eliminó las protecciones laborales para personas transgénero que sufren discriminación.
  • Propuso que las agencias de adopción rechazaran a las parejas del mismo sexo.

Ante tal panorama, el también activista Zosherafatain comentó que la Comunidad fue mostrada como un «villano a vencer» administrativamente, cuando en la realidad son seres humanos que merecen respeto:

“Incluso durante los momentos más oscuros de la era Trump, tenía enfrente a estas personas creando alegría, incluso en pequeñas formas”, recordó.

DA CLIC PARA VER EL TRÁILER:

Fuente: them.us