Despidos por homofobia en Farmacia y Hotel

Las personas lgbt+ en México son una de las poblaciones que ve vulnerado su acceso a un trabajo formal a causa de las homofobia y discriminación que existe entorno a su identidad de género u orientación sexual.

Recientemente se dieron a conocer dos casos de despidos a causa de homofobia, de acuerdo con los empleados de Farmacias Similares y Wyndham Latinoamerica vulnerados.

Farmacias Similares

El caso de Eusebio Acxel se dio en una sucursal de Farmacias Similares en Oaxaca, quien narró que fue víctima de multiples actos de homofobia y discriminación por parte de la dueña de la sucursal, Reyna Matilde Avendaño Jiménez.

Eusebio trabajó en la farmacia desde marzo del 2020 hasta el pasado 1ro de abril, día en que fue despedido.

Las agresiones no sólo se enfocaron en descontarle al sueldo de Acxel supuestos faltantes de ganancias que la dueña alegaba, también amenazó de muerte al jóven con la frase «Ojalá no te encuentren con moscas en la boca”.

La homofobia contra Eusebio se presentaban diariamente, ya que la dueña solía utilizar frases para desvalorizar y humillasr al joven, tales como: «Que las personas como yo deberíamos estar agradecidos de tener trabajo, porque nadie nos quiere contratar”, además utilizaba una agresión racista en su contra al llamarlo indio por su familia dedicada al campo.

Ante estos hechos Eusebio inició un expediente ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCYA) para poder cobrar su liquidación, pagos de horas extras y compensaciones que por ley le pertenecen, sin embargo el caso no ha avanzado.

Te puede interesar: «Futuro del trabajo será diverso o no será: IBM

Te puede interesar: Mérida Masman: interprete no binario de lenguaje de señas en Argentina

Wyndham Latinoamérica

El caso de Abraham ocurrió en la Ciudad de México, al ser dado de baja por su jefe Ernesto Díaz Reyes a causa de su orientación sexual.

De acuerdo por lo narrado por Abraham, su exjefe quien funge como Director de Operaciones México en Wyndham Hotels & Resorts, tenia un doble estándar entre él su compañero, evitando incluso que Abraham tuviera contacto directo con los clientes, y bloqueándole sistemáticamente oportunidades de desarrollo profesional.

«Al pedir justificación de mi baja laboral, o que seguimientos me otorgó, la respuesta fue ninguno; su unilateral con el simple objetivo de darme de baja y tratar de evitar que su discriminación hacia mi preferencia sexual saliera a flote.»

Abraham no fue él único en sentir un trato discriminatorio en su contra, ya que mujeres expresaron al área de Recursos Humanos también vivían muestras de discriminación por motivos de género.

A pesar de las quejas expresas la empresa no realizó ninguna acción al respecto, declaró Abraham; añadió que de la investigación que realizarían al respecto desde el pasado 1ro de marzo no he tenido información alguna.

Te puede interesar: Personal médico de Arkansas podrá negarse a atender pacientes LGBT+

Te puede interesar: Senado exhorta a no discriminar a personas lgbt+ en donación se sangre