Durango aprueba el matrimonio igualitario

Por decreto del gobernador Esteban Villegas Villarreal se acaba de aprobar el matrimonio igualitario en todo el territorio de Durango.

En el Periódico Oficial del estado de Durango, el pasado 18 de septiembre de 2022 se publicó la obligación de las oficinas del Registro Civil del estado de celebrar actos matrimoniales sin discriminación, y sin ningún recurso legal, es decir, amparo.

Te puede interesar: Baja California Sur aprueba Ley de Identidad de Género y prohíbe las ECOSIGs

Aun se espera que el Congreso de Durango modifique algunos lineamientos de la Ley estatal del Registro Civil para que vaya de acuerdo con dicho decreto, pero…¿Realmente los y las diputadas velan por los derechos de la Comunidad LGBT+ duranguense?….

En Junio del 2022 el Congreso regresó la entonces propuesta

En junio del 2022, el Congreso del Estado de Durango echó para atrás la propuesta de reconocer el matrimonio para parejas del mismo género. 

Diputados conservadores pidieron que dicha propuesta fuera regresada a la Comisión de Derechos Humanos a causa de «inconsistencias»:

Con el dictamen regresado el matrimonió quedaba definido cómo:

«Artículo 134. Matrimonio como la unión entre dos personas para realizar comunidad de vida y procurarse mutuamente apoyo, respeto, solidaridad e igualdad. Dicha unión podrá realizarse entre personas de diverso o del mismo sexo. La promesa de matrimonio que se hace por escrito, es aceptada y constituye a los responsables.»

Mientras que el artículo142 establece que:

«El matrimonio tiene como finalidad principal el apoyo y la asistencia mutua, la solidaridad, la cooperación y la suma de esfuerzos entre los cónyuges. La procreación y la perpetuidad de la especie no constituyen requisito o condicionante para contraer matrimonio.«

Este articulo es el que impedía el matrimonio entre personas del mismo género, porque aunque no se hace una mención literal de hombre y mujer, sí condiciona el matrimonio con el objetivo de perpetuar la especie, o sea fines reproductivos.

Te puede interesar: ¡La tercera es la vencida! Baja California aprueba el matrimonio igualitario

Desde 2021 se buscaba la aprobación del matrimonio igualitario en Durango

En la anterior legislatura, en junio del 2021, el Congreso del Estado de Durango votó por sacar de la agenda legislativa el dictamen para evitar su discusión.

El dictamen no fue integrado dentro del periodo extraordinario que tuvo el Congreso.

Votaron a favor de retirar la iniciativa del período extraordinario:


Dip. María Elena González Rivera
Dip. Francisco Javier Ibarra Jaquez
Dip. Mario Alfonso Delgado

Votaron en contra de retirarlo:


Dip. Pablo César Aguilar
Dip. Nanci Carolina Vázquez

Durante ese periodo activistas lgbt+ acudieron al Congreso para exigir la aprobación del matrimonio igualitario. De igual forma grupos provida y homofóbicos acudieron al lugar con el fin de impedir que este derecho fuera reconocido.

Cabe resaltar que la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Durango aprobó por unanimidad el dictamen. La iniciativa fue votada en comisiones el pasado 17 de junio del 2021, a más de dos años de haberse presentado ante el Congreso, en febrero del 2019 por el diputado David Ramos Zepeda.

Te puede interesar: Veracruz dice ¡acepto! al matrimonio igualitario

Te puede interesar: En Cámara de Diputados avanza matrimonio igualitario en México