Campeona olímpica arremete contra gimnasia rítmica masculina por no ser «masculina»

Tatiana Navka, patinadora artística rusa, y campeona olímpica de Rio de Janeiro 2016, arremetió contra el gimnasta artístico Cristofer Benítez por practicar un deporte «femenino».

«Siempre he considerado la gimnasia rítmica como un deporte maravilloso, bello y femenino,»

Fue una de las frases que la ex atleta uso para referirse al trabajo de Cristofer. En su cuenta de Instagram Navka emitió toda una postura homofóbica y machista, tildándola de «Choque cultural». Cristofer es originario de España.

Te puede interesar: “Me siento increíblemente orgulloso de ser gay y un campeón olímpico»: Tom Daley

Te puede interesar: Las olimpiadas más LGBT de la historia ¡Competirán 162 atletas diversos!

La campeona olímpico expresó «estoy feliz de que no exista tal cosa en nuestro país y, espero, nunca lo hará. ¡Lo masculino seguirá siendo masculino y lo femenino seguirá siendo femenino!»

«Y mis hijos nunca verán esto y no pensarán que esta es la norma»

Navka recibió mensajes de apoyo por parte de personas rusas; sin embargo la comunidad atlética se pronunció en contra de su discursos por perpetuar estereotipos de género y homofobia.

Los patinadores olímpicos Gabriella Papadakis, Guillaume Cizeron y Kaitlyn Weaver expresando que el arte y el deporte son expresiones de libertad sin importar quien seas y en que cuerpo hayas nacido.

A la par reafirmaron su apoyo a Cristofer, quien lucha para que la gimnasia rítmica masculina sea reconocida como un deporte olímpico.

Cristofer agradeció todo el apoyo recibido:

«Ya son muchos años luchando para que este deporte sea igualitario y poco a poco se está consiguiendo. España puede estar orgulloso de ser el país pionero en albergar Campeonatos de España de Gimnasia Rítmica Masculina».

Te puede interesar: Recibe acoso homofóbico y machista bailarín de ballet durante clase virtual

Te puede interesar: Conoce a Harnaam Kaur; una mujer cis con su propia expresión de género

Ante las criticas recibidas Navka expresó que si publicación causó «una reacción violenta en las redes», y destacó que no hizo mención a la comunidad lgbt+ en su opinión.

«si lees mi publicación con atención, puedes entender que no toqué en absoluto a la comunidad LGBT. Pero tengo mi propia comprensión estable sobre este tema. No creo que un hombre deba usar falda. Un hombre debe seguir siendo masculino.»

Además con su opinión la atleta defendió y justificó la Ley anti propaganda lgbt+ que existe en Rusia con la justificación de «proteger a los menores», en su caso sus hijos.

«La orientación sexual es un asunto personal. Nadie tiene derecho a interferir con esto. Pero cuando todo esto es propaganda, donde los niños lo ven en la televisión y en el espacio público, entonces estoy categóricamente en contra.»

Todo este discursos justificado en su «libertad de expresión».