Zacatecas dice: «Acepto el matrimonio igualitario»

El Congreso del Estado de Zacatecas reconoció el derecho al matrimonio para las parejas del mismo género.

Por 18 votos a favor, 10 en contra y una abstención la reforma sobre el Código Familiar del estado en sus los artículos: 100, 136, 172, 173, y 174 fue aceptada en lo general y particular el Congreso.

Con este reconocimiento Zacatecas se volvió el estado número 25 en reconocer el derecho para las parejas lgbt+ en México.

Te puede interesar: Zacatecas: Prohíbe las terapias de conversión contra personas lgbt+

Te puede interesar: Zacatecas realiza su 19 Marcha del Orgullo LGBT+

La iniciativa fue presentada por el diputado Xerardo Ramirez. Durante su exposición subrayó que la propuesta se hace en apego al llamado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para legislar en materia de matrimonio sin discriminación.

El Código en vigencia señala que al matrimonio como la unión jurídica de un hombre y una mujer a fin de procrear una familia.

Con la reforma el matrimonio se entendería como:

«El matrimonio es la unión jurídica de dos personas donde ambas, mediante una comunidad de vida, y procurándose respeto, igualdad y ayuda mutua, constituyan una familia.»

Además de actualizar en el titulo de Disposiciones generales patrimoniales, matrimoniales y concubinato, que reitera sesgo de hombre y mujer por el término cónyuges. Por ejemplo:

«Los cónyuges responden entre sí, de los daños y perjuicios que pudiesen ocasionarse por dolo, culpa o negligencia.»

Te puede interesar: Inauguran Oficina de Diversidad Sexual en Zacatecas

Te puede interesar: Matrimonio igualitario para todo México; presentan iniciativa

Durante su discusión el diputado José Guadalupe Correa, del PAN externó que las parejas del mismo sexo no deberían tener en consideración el termino de matrimonio. Basó su discurso en el hecho de que el matrimonio tiene como finalidad la procreación, y las personas del mismo sexo no lo pueden hacer.

Maria del Refugio Avaló, del PRI, insistió que Zacatecas no está preparado para aceptar el matrimonio igualitario, ya que ella como maestra no sabría explicar la existencia y derechos de las familias lgbt+.

Por su parte del diputado por el diputado Xerardo Ramirez subrayó que esta fue la tercera ocasión que el Congreso vota dicho derechos.