El Ayuntamiento de Zacatecas inauguró las instalaciones de la Oficina de Diversidad Sexual en la capital del estado.
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos se inauguraron las instalaciones de la Oficina, las cuales canalizarán y atenderán a las personas de la diversidad sexual de todas las edades.
El presidente municipal, Ulises Mejía Haro, presentó el pasado mes de junio la primera Oficina de la Diversidad Sexual en el estado, presidida por María de la Paz Barrón Delgado.
Te puede interesar: Municipios de Zacatecas abren oficina de diversidad sexual

Te puede interesar: Jalisco primer estado en reconocer derecho de identidad a las Infancias trans
La oficina tiene por objetivo erradicar a la lgbtfobia, además de proporcionar accesibilidad de servicios, programas y trámites para las personas de la diversidad.
«Hoy es un día histórico para Zacatecas, hoy hemos dado un paso firma a favor de los derechos humanos de las poblaciones lgbt+», expresó la directora de la oficina.
Te puede interesar: Oaxaca: Congreso protege derechos electorales de personas trans y muxes

Te puede interesar: Gobierno de México da a conocer 8 líneas de acción contra la lgbtfobia
El presidente municipal recalcó que el respeto a los derechos de las personas diversas no se limita a contar con una oficina especializada, sino se extiende a políticas públicas para que puedan tener inferencia en todas las instancias administrativas.
«Bienvenidas y bienvenidos cada uno de ustedes, esta es su casa de Zacatecas, que hoy con esta Oficina de la Diversidad Sexual abre la puertas de atención permanente a cada una de las poblaciones LGBT+, pero también pone la muestra para que esto se replique», manifestó Mejía Haro.
El edil recordó que «desde el primer día de esta administración se le dijo ‘sí´ a los matrimonios igualitarios, se le dijo sí a que tengan ese derecho, y no de forma aislada o escondida, al contrario de manera conjunta con todos los ciudadanos».
Te puede interesar: Cdmx celebra matrimonios lgbt e identidad de género

Te puede interesar: Aprueban ley de identidad en Quintana Roo para personas trans
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, María de la Luz Domínguez, celebró esta acción en favor de la igualdad y no discriminación contra las personas lgbt+, y condenó aquellas acciones que vulneran a las personas de la diversidad sexual incluso en las redes sociales.