«Nos empujaban, no nos dejaban salir»; Mamá de infancia trans agredida en marcha por la Memoria Trans

La ‘Marcha Remembranza Trans #InfanciasLibres’ que fue convocada por la Tianguis Disidente fue reprimida por la policía capitalina con gas, al intentar avanzar por la Av. Insurgentes Norte para llegar a su destino que era la Glorieta de Insurgentes, el pasado 20 de noviembre de 2021.

Sin importar que había menores de edad y familias trans el cuerpo de granaderos encapsuló el paso de la misma, para que no llegaran a Av. Reforma debido al desfile de la Revolución Mexicana.

Te puede interesar: Secretaría de Cultura reconoce la primera visibilización pública lgbt+ de 1978

Te puede interesar: CDMX ya reconoce la identidad de las adolescencias trans

La marcha pacífica que honraba a las infancias trans así como las identidades disidentes, se transformó en un episodio de represión que derivó en ataques de pánico, así lo narró Alex, quien buscó a ayudar a su amigue «D» durante el encapsulamiento:

«En el momento en el que nos empezaron a apretar él se empezó a poner muy mal, estaba buscando a su mamá, intenté cuidarlo, pero él ya no podía caminar «

Alex, 14 años, infancia trans agredida en la marcha.
Igualmente la señora Maricela, mamá de Alex explicó que la policía no los dejaba salir del contingente, a pesar de que veían a los menores de edad:

«Cuando se estaban enfrentando le dije a mi hijo: ‘vamos a salirnos’, pero una de las policías no nos dejaba, nos puso el brazo, entonces yo me quité mi chamarra para enfrentarla, le grité: ‘¿Qué te pasa? Déjame salir’ y no quería y le repetía: ‘¿No me vas a dejar salir?’, yo creo que pensó que le iba a hacer algo porque le seguía diciendo: ‘Se supone que estás para protegernos ‘¿Por qué no me dejas salir?’.

«Fue ahí cuando empezaron las crisis y ya después de que echaron el gas nos dejaron salir porque todos les empezamos a jalarles. Pero no nos dejaban salir, ni avanzar.»

Maricela, mamá de infante agredido en la marcha.

Igualmente Karina Álvarez mamá trans visiblemente afectada quien dijo que era la primera vez que atacaban a su familia por marchar:

«Mi hijo y yo somos activistas, estuvimos en la marcha de lxs invisibles, estuvimos en el Pride, en dos plantones en la Cámara de Diputados y jamás nos habían agredido es la primera vez.

Yo con esa confianza traigo a mi hijo, tiene 13 años y no entiendo porqué hicieron eso, de verdad no lo entiendo»

Karina Álvarez, mamá de infante agredido en la marcha.

Debido a esto, las familias trans tuvieron que alejarse del contingente de la Tianguis que durante dos horas fue reprimido en la Av. Rivera de San Cosme sin poder ser auxiliados

Algo muy distinto al apoyo que recibieron las familias trans del área metropolitana de la CDMX durante la marcha conocida como ‘La Marcha de lxs invisibles’:

Agradecemos Alex, Maricela y Karina por su testimonio
D* menor de edad afectado quien fue apoyado en todo momento por su familia, aliades, terapeuta y paramédicos.