Cofepris aprueba dolutegravir/lamivudina para el tratamiento contra VIH

La farmacéutica GSK México recibió la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para el uso del primer tratamiento de dos fármacos en una sola tableta, para el VIH en adultos y adolescentes mayores de 12 años que pesen al menos 40kg.

Se trata del un tratamiento de una toma al día a base de dos fármacos por Dolutegravir / Lamivudina.

De acuerdo con la compañía Dolutegravir, inhibe la replicación del VIH al evitar que el ADN viral se integre en el material genético de las células inmunitarias humanas (células T). Mientras lamivudina interfiere con la conversión del ácido ribonucléico viral (ARN) en ácido desoxirribonucleico (ADN), que a su vez detiene la multiplicación del virus.

Te puede interesar: Moderna empieza ensayos con su vacuna contra el VIH

Te puede interesar: «Tengo 27 años, hace 11 años descubrí que vivía con VIH»; Rodrigo Arce activista lgbt+

El tratamiento antirretroviral ha sido crucial para cambiar el paradigma de salud y bienestar de las personas que viven con VIH hasta convertirla en una enfermedad crónica, logrando disminuir la carga viral de una persona a niveles indetectables, lo que significa no solo una mejora en la calidad de vida, sino que reduce el riesgo de que se transmita el mismo. 

Dado que el tratamiento se prescribe de por vida, existe la necesidad de contar con nuevos fármacos que sean más eficaces, con menor efectos de toxicidad, así como mayor facilidad de adherencia y que superen la resistencia creciente del virus.

«El uso de dos fármacos: dolutegravir / lamivudina reduce la toxicidad a largo plazo, alcanza la eficacia y logra una mejor adherencia al tratamiento«, explicó la farmacéutica.

Te puede interesar: Patrick O’Connell creador del listón rojo para concientizar sobre el VIH falleció a los 67 años

Te puede interesar: Vacuna contra el VIH llega a la última fase clínica, antes de su aprobación