Consulado mexicano entrega pasaporte a infante trans

El Consulado de México en Tucson, Arizona, entregó a una niño trans su pasaporte mexicano de acuerdo a su identidad de género.

Rafael Barceló Durazo, cónsul de México en Tucson, compartió dicho momento en compañía de la familia del chico.

«Hoy S. tiene su pasaporte mexicano emitido por @ConsulMexTuc reconociendo su identidad de género, luego de realizar proceso ante Registro Civil de CDMX. Él y su familia celebraron este gran logro.»

Te puede interesar: Embajada de México en Francia entrega su primer pasaporte trans

Te puede interesar: Presentan Guía para obtener documentos de personas trans en Jalisco

Este momento se logró luego que el pasado agosto 2021 el Gobierno de la Ciudad de México emitieran los lineamientos que permiten la actualización de acta de nacimiento para los menores trans a partir de los 12 años.

Durante la presente administración la Secretaria de Relaciones Exteriores ha impulsado el apoyo para que las personas lgbt+ puedan acceder a derechos como el matrimonio, la adopción y el reconocimiento de su identidad en su pasaporte.

Barceló Durazo, subrayó que los Consulados tiene funciones de Registro Civil en el extranjero (como registro de nacimiento de mexicanos(as) y matrimonios si ambas personas son mexicanas), pero más limitadas que las de los estados de la República ya que no pueden rectificar actas de nacimiento.

Hasta el momento 16 estados en México permiten la actualización del género de las personas trans en sus actas de nacimiento.

Solo CDMX, Morelos y Oaxaca reconoce este derecho a menores trans a partir de los 12 años y Jalisco sin limite de edad.

Te puede interesar: Consulado en España realiza primer registro lesbomaternal y matrimonio gay

Te puede interesar: Podrían personas no binarias contar con pasaporte que reconozca su identidad