Desde discriminación, acoso y hostigamiento laboral por su identidad de género, Adriana explicó ser víctima de transfobia por la empresa Riscop Seguridad Privada.
Adriana, una mujer trans de 33 años, del Estado de México ha denunciado tratos transfóbicos a razón de su identidad de género en la empresa ubicada en Cuautitlán Izcalli.
Te puede interesar: Discriminan a maestra trans de primaria en Valle de Chalco
Te puede interesar: Impedir el uso de baños públicos a personas trans, un acto de discriminación
Adrina se acercó a la asociación civil lgbt+ Fuera del Closet, quienes le acompañan para realizar la denuncia pública sobre la transfobia en su contra.
«Adriana señala que constantemente es objeto de burlas por parte de una compañera, dos compañeros y sus supervisores, quienes incluso le han ‘solicitado ocultar que es una mujer trans’
explicó Fuera del Closet
Entre las acciones de transfobia que han ejercido en Riscop Seguridad Privada. contra Adriana se encuentra:
- No reconocer su nombre elegido
- Supervisores le han obligado a usar el baño de hombres
- Le insisten en que se corte el cabello, así como reducir el empleo de maquillaje y no pintarse las uñas.
Muchos de estos actos se han justificado en el hecho que Adriana no ha actualizado sus datos acorde a su identidad de género en sus documentos oficiales
«La víctima detalla que, con la excusa de que no ha modificado legalmente su acta de nacimiento y otros documentos con su nombre para que vayan acorde a su identidad de género, le han dicho que sus compañeras y compañeros de trabajo ‘tienen la orden de que usen el nombre con el que fue registrada y no con el que se identifica'».
Por estos hechos se ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Te puede interesar: Activistas trans presentan iniciativa Ley cupo laboral trans en Edoméx

Te puede interesar: Edomex elige a funcionarios públicos lgbt+ en eleccione
Fuente: Fuera del Closet