Puebla prohíbe las terapias de conversión

En Puebla la prohibición de las terapias de conversión hacia personas lgbt+ (Ecosigs) ya es una realidad

Con 33 votos a favor, 0 en contra, 7 abstenciones y 1 impedimentos el Código Penal del estado será modificado y tipificará las terapias de conversión en personas lgbt+ como un delito.

Dicha modificación será llamada «Delitos contra el libre desarrollo de la sexualidad» en el Código Penal estatal, en el articulo 228 quater, en donde se impondrá una sanción de hasta tres años de cárcel a quien participe desde la promoción hasta la realización de una terapia de conversión.

Además serán acreedores a una multa económica que va de los 50 a 200 días de salario mínimo.

Te puede interesar: Baja California prohibe las terapias de conversión en personas lgbt+

Te puede interesar: App de terapias de conversión del gobierno de Malasia es eliminada de Google

Estados que prohíben las Terapias de Conversión

Solo ocho estado prohiben o sancionan las terapias de conversión. Jalisco se convirtió en el estado número 8 en sancionar las terapias de conversión en México este 2022. El único estado en solo aplicar multas económicas, le siguen Puebla e Hidalgo.

Desde 2020 en la CDMX dichos procedimientos están prohibidos hasta con penas de uno a tres años de cárcel. El Estado de México fue el segundo en castigar dichas prácticas.

En 2021 se sumaron el Tlaxcala, Colima, Zacatecas, Yucatán y Baja California Sur.

Desde 2018 en el Senado de la República se presentó una iniciativa para prohibir las terapias de conversión en todo México. A cuatro años la iniciativa no ha sido votada.

Te puede interesar: La Asociación Estadounidense de Psicología se opone a las terapias de conversión trans

@tristan_key

No merecen ser llamadas “terapia”, por eso se les dice ECOSIG #lgbt #terapiadeconvercion #ecosig

♬ God Must Hate Me – Catie Turner

Te puede interesar: Tik Tok eliminará contenido que promueva las «terapias» de conversión

Grupos anti derechos estaban a favor de las terapias de conversión

Grupos anti-derechos manifestaron su rechazo a tipificar como delito las terapias de conversión contra personas lgbt+ en el estado de Puebla.

La asociación de Padres de Familia de Puebla por la Vida y la Familia indicó que se les está vulnerando sus derechos como padres por parte de una minoría que «no tiene hijos» y busca imponer su ideología.

Calificaron a la ley de «ambigua» porque abriría la apuesta a que padres, madres y sacerdotes puedan ir a la cárcel por «aconsejar a los jóvenes». Además que impide un ejercicio libre y profesional de la psicología.